Borrar
Participantes en la recreación. Antonio de Torre
Los romanos regresan a Segovia

Los romanos regresan a Segovia

La asociación Alma Clásica y la oficina de Turismo celebran el día de la fundación de Roma a los pies del Acueducto

eva esteban

Segovia

Viernes, 20 de abril 2018

Los romanos han vuelto a Segovia. Por tercer año consecutivo, la asociación internacional Alma Clásica de Segovia ha conmemorado la fundación de la ciudad de Roma con una «recreación de la vida cotidiana de sus ciudadanos», con el objetivo de promocionar entre los segovianos «sus valores y cultura clásica». Como si del año 753 antes de Cristo, momento en el que los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, se tratara, cerca 300 personas ataviadas con los tradicionales trajes romanos paseaban ayer por las céntricas calles de la ciudad en dirección a un punto de encuentro común: el Acueducto. El motivo no era otro que, según la portavoz de la agrupación organizadora, Mónica Durán, reunirse en torno «a este precioso monumento para hacer balance de las jornadas que hemos vivido».

Las actividades, organizadas por la asociación internacional Alma Clásica en colaboración con la Empresa Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, han logrado trasladar a los participantes a la grandiosidad y a la opulencia de la vida de sus gentes, que tantas veces ha inspirado películas, novelas y series de televisión. En esta ocasión, para acercar la historia de Roma a los segovianos, han celebrado «talleres por la ciudad y en centros escolares tanto de Segovia como de la provincia» dirigidos a alumnos de Educación Primaria, Secundaria y de la Universidad. «El objetivo es pedagógico; se trata de conocer para amar, amar para respetar y respetar, en definitiva, es ciudad», apuntó la concejala de Cultura y Patrimonio, Claudia de Santos.

Las jornadas comenzaron el viernes con la visita de los escolares participantes a los entornos del Acueducto, el vestigio romano «más importante y valioso», así como la celebración de distintos talleres. Una de las actividades «más destacadas», según Durán, fue el «despliegue» de cuadros costumbristas sobre la vida cotidiana de los romanos en el IES María Moliner. «Ha sido divertidísimo», afirmó la portavoz. Ayer sábado, como «forma de clausura por todo lo alto», se reunieron en la plaza del Azoguejo para «hacer una concentración y foto de familia». Tras ello, la música resonó a los pies del Acueducto. Los escolares dieron un concierto «original y variado», con canciones de los Beatles y «algunas» de rap inventadas por ellos. La jornada concluye hoy, día de la fundación de Roma, a las doce del mediodía, con la visita temática guiada 'El Mundo romano del Museo', organizada por el Museo de Segovia.

Como novedad, este año se ha ofrecido un curso de formación para el profesorado de los centros escolares participantes. «Han estado muy implicados en la organización, y es una forma de que se les reconozca la formación», subrayó Durán. Además, Turismo de Segovia ha colaborado «de forma muy activa a pesar de haberlo hecho con poco tiempo». «Hemos querido apuntarnos al carro que desde hace tres años está empujando Alma Clásica. Es una oportunidad y obligación para cualquier ayuntamiento», apostilló De Santos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los romanos regresan a Segovia