

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Segovia concederá la Medalla de Oro de la provincia al Nuevo Mester de Juglaría y el título de Hijo Predilecto al exciclista Pedro Delgado, al decano de los alcaldes españoles, el de Castillejo de Mesleón, Ricardo Díez, y al exlocutor Alfredo Matesanz. La entrega de las más altas distinciones que recoge el Reglamento de Honores de la institución se hará con motivo de la celebración del Día de la Provincia, que se celebra el 9 de junio en Cuéllar, para reivindicar la identidad y sentimiento segovianos.
El pleno de la Corporación provincial ratificará el 31 de mayo el dictamen elaborado por el diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, encargado de coordinar los actos del Día de la Provincia. El Nuevo Mester de Juglaría es uno de los «grandes buques insignias» de Segovia, señalan fuentes de la Diputación.
A lo largo de cincuenta años, añaden, ha recorrido el territorio y ha generado «conciencia» regional. «El segovianismo por bandera, el sentirse apegado y unido a los valores de la tierra, a su folclore y cultura; recuperarlos, crearlos y difundirlos durante tantos años, y con ello hacer Segovia, son méritos para el reconocimiento».
Sus 55 años ininterrumpidos al frente de la Alcaldía de Castillejo de Mesleón convierten a Ricardo Díez Pascual en el regidor decano de España. Entre los motivos para nombrarle Hijo Predilecto de la provincia figura el representar «como ningún otro cargo de la política la vocación de servicio» y encarnar, por su trayectoria, «el compromiso de servicio público con sus vecinos, su comarca y con sus paisanos segovianos», según la argumentación de la concesión.
Para la institución provincial, «hablar de Pedro Delgado es hacerlo indisolublemente de Segovia. Desde mediados de los ochenta, fue la estrella deportiva que concitó mayor entusiasmo y pasiones entre los aficionados al ciclismo y los que no lo eran. Ha sido el emblema de Segovia y ha llevado su segovianismo a gala».La Diputación destaca también la condición de Alfredo Matesanz como «la voz de Segovia». Según la propuesta presentada, durante 45 años, Matesanz «ha puesto voz a la sociedad, a la cultura, a la política y a la vida segovianas y a todas esas pequeñas historias de nuestra tierra que al pasar por su programa se han hecho grandes».
Estas distinciones se impondrán en una gala que se celebrará en el Teatro Juan Bravo el 8 de junio, a las 20:15 horas, y que servirá de prolegómeno a los actos para el Día de la Provincia, que tendrán lugar en Cuéllar un día después.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.