Borrar
Las noticias más leídas del martes 6 de mayo en El Norte de Castilla
Dos moteros se reencuentran en el pinar de Cantalejo.

Ver fotos

Dos moteros se reencuentran en el pinar de Cantalejo. A. de Torre

La Leyenda Continúa: tres días para compartir un estilo de vida

La organización apuesta por conservar la esencia de una cita que ha llenado los hoteles de la comarca

quique yuste

Cantalejo

Sábado, 13 de enero 2018, 21:21

El mal tiempo previsto, sobre todo para la jornada de hoy, parece haber hecho mella en la concentración. Si en las jornadas previas se manifestaba la intención de superar las cifras de asistentes de la pasada edición, durante la jornada inaugural los responsables de la concentración ya rebajaban el listón y hablan de intentar igualar dichos números. Por el momento, la lista de inscritos durante el viernes se situó en más de 2.000 moteros, una cantidad inferior a los más de 3.000 que acudieron en 2017 durante el primer día de La Leyenda Continúa. No obstante, habrá que esperar a lo que ocurra hoy, ya que el sábado es el día que mayor afluencia de moteros se registra.

«Estamos contentos. Todo está marchando según el plan establecido y con normalidad. La afluencia está siendo continua y cada ves es mayor», declaró Mariano Parellada, presidente del Moto Club ‘La Leyenda Continúa’ y organizador de la concentración. «No entra en nuestros pensamientos el número de gente que venga. Estamos preparados para recibir más personas que el año pasado. Estamos esperanzados de, por lo menos, repetir las cifras de ediciones anteriores», continuó.

Reconoce que el temporal de nieve sufrido hace escasos días puede haber echado para atrás a más de uno, pero confía en el espíritu motero de los participantes que siempre «intentan llegar aunque no importe la manera». Entre las actividades programadas, Parellada destaca las conferencias de los grandes viajeros que tan buen resultado dieron en ediciones anteriores y que se repiten una vez más este año. Sin embargo, la cita más esperada por los miles de moteros llegados hasta Cantalejo tendrá lugar esta noche, con el tradicional desfile de antorchas en homenaje a los motoristas fallecidos. «Es un acto que llevamos realizando desde la primera edición y que en esta ocasión tendrá un significado especial», relata. La primera antorcha, la que encabece el desfile, será la que recordará a Ángel Nieto, el trece veces campeón del Mundo de motociclismo que falleció en 2017 tras un accidente de quad. Habrá un minuto de silencio en la Plaza Mayor de Cantalejo y suelta de globos japoneses en memoria de Ángel Nieto en un evento que contará con la presencia de su hijo Pablo.

Aspectos a mejorar

Tras 41 años organizando este tipo de concentraciones –36 invernales y la tercera en Cantalejo–, Mariano Parellada apuesta por mejorar poco a poco un evento sin grandes fallos pero que todavía tiene mucho potencia. Un ejemplo lo han vivido en esta edición, con un mayor número de actividades y con más espacio habilitado para la llegada de moteros. De cara al futuro, se intentarán instaurar unos caminos firmes dentro del pinar que permitan una circulación más sencilla de las motocicletas en una medida «costosa y difícil». No obstante, el gran objetivo que se marcan desde la organización es siempre el mismo: mantener la esencia del motero. «La esencia está en el pinar, en las hogueras y en la convivencia. No vale una explanada o similar. Un pinar abriga el ambiente», subraya Parellada.

También se muestra satisfecho con la acogida de La Leyenda Continúa en Cantalejo el alcalde de la localidad, Máximo San Macario. «Creemos que es una cita que está consolidada, aunque si dependiese de nosotros lo podríamos asegurar al 100%. El resultado y la afluencia de gente demuestran que Cantalejo y la comarca es un buen nido para que esto se repita durante muchos años», declara.

San Macario incide en la importancia que tiene la concentración para toda la comarca, no solo para la localidad. «Cantalejo tiene un sitio idóneo para albergar a la gente pero los pueblos de alrededor tienen plazas de hotel, de casas rurales, tienen monumentos, tienen historia y atractivos que complementan la oferta», explica. «Me siento orgulloso de que Cantalejo sea el núcleo de este evento que va a dar actividad y va a dinamizar la zona este fin de semana. Es una zona amplia de pueblos grandes y pequeños que estarían vacíos. Sus pequeños negocios van a tener un fin de semana alegre para intentar pasar el invierno», continúa San Macario, quien no tiene calculado el impacto económico de la concentración, aunque apunta que los hoteles y restaurantes situados a veinte kilómetros a la redonda están llenos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Leyenda Continúa: tres días para compartir un estilo de vida