Secciones
Servicios
Destacamos
El escritor espinariego Juan Pablo Ortega Mateos (El Espinar, Segovia, 12 de julio de 1924) falleció este martes en Madrid a la edad de 93 años. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid, entre 1960 y 1965 fue lector de Español en ... la Universidad de Dijon, en Francia, y, entre 1965 y 1967, como Becario Fulbright, profesor de Español en Colby College, Vassar College y la Escuela de Verano de Middlebury College, en Estados Unidos.
Colaborador de numerosos periódicos, entre ellos El Norte de Castilla, Juan Pablo Ortega fue también un reputado articulista y entre su extensa obra destacan los cuentos, obras de teatro y novelas como 'Olimpo, Siglo XX', 'Los marrajos' (finalista del premio Planeta en 1973), 'Cuentos de morir', 'Los sobrinos dle Tío Sam', Laicidad 2000', 'El año que vino Eva Perón', 'Los invitados y Tres Casacas' y la última, presentada en 2005, el ensayo titulado 'El largo combate de un viejo laicista'.
De esta última obra, el filósofo y escritor Fernando Savater alabó en su crítica de la publicación la trayectoria de Ortega como luchador por la enseñanza laica: «Durante toda su felizmente larga vida defendió cuanto era posible una actitud realmente ilustrada, como educador y como ciudadano: propugnó el laicismo sin intransigencia en las aulas, el progresismo sin purgas ni truculencias en la política, la apertura sin estridencias a la diversidad erótica con que los humanos damos cauce legítimo a nuestras necesidades afectivas. Desde luego no le fue fácil ni cómodo, como cualquiera con algo de memoria realista puede suponer».
Ortega fue también profesor agregado de Inglés en varios institutos de Enseñanza Secundaria en Madrid; tiene en su currículo los premios Doncel de Cuentos Infantiles y Planeta de Novela de Interés Cinematográfico. Fue además presidente de honor de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.