Borrar
Maximiliano Amado, en el Complejo Asistencial de Segovia.
«Fumar aumenta seis veces el riesgo de un infarto en mujeres, y tres en los hombres»

«Fumar aumenta seis veces el riesgo de un infarto en mujeres, y tres en los hombres»

Maximiliano Amado, cardiólogo del Hospital de Segovia, recomienda la dieta mediterránea y el ejercicio físico regular, al menos 150 minutos semanales de intensidad moderada

Miguel Ángel López

Lunes, 3 de abril 2017, 11:08

Las patologías relacionadas con el sistema circulatorio son, según las estadísticas, causa de una tercera parte de los fallecimientos en la provincia de Segovia, una proporción semejante a la que existe en las demás de Castilla y León o en el conjunto de España. El aumento de la esperanza de vida, llegar a edades avanzadas, es uno de los factores que influyen en este tipo de dolencias, pero también malos hábitos como fumar, el sedentarismo o una alimentación inadecuada. El doctor Maximiliano Amado, cardiólogo en el Complejo Hospitalario de Segovia, explica por qué.

Las dolencias del sistema circulatorio suelen ser una de las principales causas de fallecimiento, ¿por qué es así, qué factores inciden?

Esto es debido a la alta prevalencia de enfermedades que afectan al sistema circulatorio. Las cinco enfermedades, que pueden ser modificadas o controladas, como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el colesterol elevado, la obesidad y el tabaquismo son responsables de mas de la mitad de la mortalidad cardiovascular.

De los problemas circulatorios, ¿cuál es la proporción de dolencias cardiacas y cerebrovasculares?

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística las enfermedades cerebrovasculares son la principal causa de muerte tanto en hombres como mujeres, seguido del infarto agudo de miocardio en varones y de otras enfermedades del corazón en mujeres.

El envejecimiento de la población es uno de los factores de riesgo, ¿influye tanto como la genética o los hábitos?

Sí, la edad esta asociada con un aumento del riesgo de padecer dolencias cardiovasculares. Esto es debido a que la prevalencia de las enfermedades que afectan al sistema circulatorio, como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la insuficiencia renal, entre otras, aumentan con la edad.

Dejar de fumar o no llegar a hacerlo es uno de los principales consejos, ¿por qué es tan nocivo el tabaco?

Es bien conocida la asociación entre el tabaquismo y las enfermedades cardiovasculares, incluso en fumadores pasivos. De hecho, la incidencia de infarto agudo de miocardio se aumenta seis veces en las mujeres y tres veces en los hombres que fuman 20 cigarrillos al día, una cajetilla. El tabaco endurece las paredes de las arterias, aumentando la presión arterial y produciendo depósitos de colesterol que terminan obstruyendo el flujo de sangre en las arterias.

¿Qué otras actitudes o actividades recomienda para prevenir estas enfermedades?

-La dieta mediterránea (rica en cereales, frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y pescado), el ejercicio físico regular, al menos 150 minutos semanales de intensidad moderada, no fumar, por supuesto, tener un peso normal, valores de tensión arterial, glucosa y colesterol normales han demostrado reducir las enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Fumar aumenta seis veces el riesgo de un infarto en mujeres, y tres en los hombres»