

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 23 de diciembre 2016, 23:19
El Ayuntamiento de El Espinar aprobó el jueves por unanimidad una proposición conjunta presentada por todos los grupos municipales para instar a Renfe y al Ministerio de Fomento a poner en marcha el plan de revitalización de la línea de ferrocarril convencional de media distancia Segovia-Madrid, propuesto por Óscar de Diego del Barrio, representante de la plataforma de Usuarios del Transporte Segovia-Madrid. El municipio de El Espinar se suma así al de Ortigosa del Monte, que aprobó el pasado 14 de diciembre una propuesta idéntica.
El objetivo de dicho plan no es otro que equiparar la línea de tren convencional Segovia-Madrid a las características de las que goza la línea Guadalaja-Madrid, ya que esta última está integrada en la red de Cercanías Madrid (línea C-2) y en el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (en la zona tarifaria del Abono C2), además de tener los llamados servicios Civis, que permiten una duración mucho menor del trayecto al no realizar prácticamente paradas dentro de la Comunidad de Madrid. «Implementar estas condiciones de las que goza Guadalajara a la línea de tren convencional de Segovia junto con la eliminación del transbordo de Cercedilla traería como resultado la revitalización de nuestra línea de ferrocarril, haciéndola realmente útil para el usuario y ayudando a fijar población en los distintos pueblos segovianos por los que ésta presta servicio», según los usuarios.
«Seguiremos trabajando para que el resto de ayuntamientos por los que pasa la línea, así como la Diputación de Segovia y las Cortes de Castilla y León respalden dicho plan, esperando que Renfe lo lleve a efecto», asegura Óscar de Diego.
Por otra parte, la plataforma denuncia que el billete único con destino al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que Renfe ha creado en noviembre de 2016 para las líneas de media distancia de Ávila y Salamanca, así como para la línea de alta velocidad de Valladolid-Segovia, no será válido para la línea de tren media distancia Segovia-Madrid. «El dejar de lado en esta medida a la línea de tren convencional Segovia-Madrid es una muestra más de la política de abandono y marginación que Renfe tiene sobre dicha línea de tren, lo que afecta de lleno a los pueblos segovianos y madrileños por los que presta servicio. Esperemos que Renfe rectifique e incorpore dicha línea al billete único», añade De Diego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.