Borrar
Tobogán de agua durante las fiestas del año pasado.
Un concierto de La Musgaña marcará el arranque festivo en Vallelado

Un concierto de La Musgaña marcará el arranque festivo en Vallelado

Las fiestas patronales en honor de la Exaltación de la Cruz comenzarán el próximo jueves

cruz catalina

Sábado, 3 de septiembre 2016, 12:40

. Un concierto la tarde-noche del viernes, 9 de septiembre, en el marco de la plaza del Barruelo de La Musgaña, grupo español de música folk formado en 1986 por Quique Almendros, José María Climent y Rafael Martín, y actualmente integrado por Jaime Muñoz, Carlos Beceiro, Sebastián Rubio, Antonio Toledo y Marta de la Aldea, cuya música se basa principalmente en la tradición instrumental de Castilla, enriquecida con influencias atlánticas y mediterráneas, todo ello aderezado con arreglos y ritmos actualizados que en sus composiciones utilizan varios instrumentos populares como la gaita sanabresa, la gaita charra (flauta de tres agujeros y tamboril), zanfona, rabel, dulzaina, etc. a los que se suman instrumentos más modernos como el bajo eléctrico, guitarra acústica, clarinete o saxo, será este año el plato fuerte del arranque festivo de la localidad pinariega de Vallelado.

Fiestas patronales en honor a la Exaltación de la Santa Cruz que tendrán lugar desde la noche del jueves día 8, con el desfile de peñas amenizado por la charanga La Juerga, el refresco en el cuartel y la proclamación de la reina de las fiestas y el pregón a cargo de sus quintos desde el balcón de la casa consistorial, hasta la noche del lunes día 12 en que el humorista Sergio Encinas las cierre con sus monólogos en el patio de las escuelas. Pero ademas del concierto de La Musgaña, el programa de fiestas elaborado por el Ayuntamiento de Vallelado, presidido por la popular Rebecas Cobos Fraile, con la inestimable colaboración de la Asociacion Cultural La Tahona, la Asociación de Mujeres de Vallelado (ASOMUVA) y peñas, incluye otras interesantes propuestas entre las que destacan seis festejos taurinos.

Serán dos encierros urbanos nocturnos, al filo de la medianoche del viernes día 9 y el sábado día 10, a cuyo término como es costumbre tendrán lugar sendas sueltas de vaquillas en la plaza de toros. Otros dos encierros camperos matinales el sábado día 10 y el domingo día 11, un concurso de cortes la tarde del sábado día 10, y una corrida de rejones la tarde del domingo día 11, ademas de dos encierros ecológicos de carretones para los más pequeños las mañana del sábado día 10 y domingo día 11.

Tobogán de agua

El programa se completa con otro concierto la noche del domingo día 11 en la Casa Grande a cargo del grupo vallisoletano Mojados, dos animadas verbenas populares las madrugadas del sábado día 10, con la Macro Disco El Bailodromo, y del domingo día 11, con la orquesta Templo, amén de la tradicional misa solemne y procesión con asistencia de las autoridades locales y Reinas de las Fiestas, el parque infantil, la salchichada, la partida de bingo, la regata de bebedores de cerveza, el recorrido de peñas con la charanga, la chocolatada y la degustación de la caldereta de patatas con carne el Lunes de las Patatas en el paraje de La Minguela junto al rio Cega; y por segundo año promovido por ASOMUVA un tobogán de agua en la calle Las Mochas el domingo día 11 al mediodía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un concierto de La Musgaña marcará el arranque festivo en Vallelado