Borrar
Los alumnos ganadores del concurso posan con Mónica Durán y Javier López-Escobar.
Nace Alma Clásica para revitalizar «los valores éticos y morales de la educacion de los jóvenes»

Nace Alma Clásica para revitalizar «los valores éticos y morales de la educacion de los jóvenes»

Talleres, obras de teatro clásico y cuentacuentos basados en los mitos griegos y romanos, entre las actividades previstas por la asociación, creada por profesores

el norte

Sábado, 18 de junio 2016, 17:36

La asociación Alma Clásica de Segovia materializó ayer su puesta de largo con un acto en la biblioteca del instituto de Secundaria Andrés Laguna. La asociación, que nace de la iniciativa de un grupo de profesores «preocupados por revitalizar los valores éticos, morales y culturales de la educación de los jóvenes», pretende cumplir con su objetivo «a través de acciones que permitan acercar el mundo clásico a los jóvenes de hoy», según dejó patente la junta directiva en el evento, en el que estuvieron acompañados por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar.

Entre los actos previstos por la asociación para los próximos meses destacan los talleres, obras de teatro clásico adaptadas a jóvenes, cuentacuentos y juegos para niños basados en los mitos griegos y romanos, además de la elaboración y promoción de libros didácticos bilingües para Primaria y la Secundaria y la realización de viajes culturales.

Como elemento «indispensable» incluye Alma Clásica el respaldo de las nuevas tecnologías, «pues son el medio natural de relación en el que se desenvuelven nuestros jóvenes», manifestó la directiva de la asociación durante la presentación.

Un «aspecto diferenciador» de Alma Clásica es la «vocación internacional» gracias a los acuerdos de colaboración establecidos con diferentes centros de otros países, fundamentalmente de los Estados Unidos, lo que permitirá a la Asociación «encontrar sinergias que incrementen el valor de las propuestas que hacemos a nuestros chicos», manifestó la junta directiva, presidida por Mónica Durán.

Por su parte, López-Escobar, que recibió la distinción de socio de honor durante la presentación, elogió la puesta en marcha de Alma Clásica gracias «a un grupo de docentes inquietos que merecen reconocimiento». López- Escobar alabó «su especial compromiso y su inequívoca vocación de servicio». También destacó «los principios éticos y culturales de promoción del mundo clásico» que sustentan Alma Clásica y manifestó que «merecen el impulso de la Junta» porque «no pueden ser más adecuados para la educación de nuestros jóvenes», explicó en declaraciones recogidas por Ical.

López-Escobar extendió este agradecimiento a los 2.500 docentes que dependen de la Junta en la provincia, señalando que «es el trabajo en las aulas, la entrega y el esfuerzo de los profesores que todos los días atienden a los jóvenes en centros educativos de toda la provincia lo que consigue mantener la calidad educativa».

Premios

Tras la presentación, Javier López-Escobar y Mónica Durán entregaron los premios del I Certamen Internacional de Rap Clásico Apolo y Dafne. El Rap, una propuesta que supone un ejemplo del enfoque innovador que propone la AIAC para la difusión del mundo clásico.

En este certamen, iniciativa de la presidenta de la asociación, se ha retado a los participantes a crear un tema musical de estilo rap, con letras inspiradas en los mitos clásicos. El jurado ha reconocido, con un primer y un segundo premio, dos trabajos de autores menores de 17 años, categoría en la que se han recibido numerosas composiciones.

El primer galardón ha sido para GreekPredators, trío formado por Carlos Gutiérrez, Jorge Carabias e Ignacio Gómez, por su tema Alas de cera.

El segundo premio ha recaído en Los Chachirrubios, integrado por Álvaro Minguela y Alma Eyjolfssn, por el tema Guerra de Troya, pero por su vinculación a la asociación han decidido renunciar en favor del tercer clasificado, Marcos Álvarez, que finalmente ha recogido el galardón por su tema Prometeo rap.

El jurado del certamen ha estado compuesto por Francisco Reyes, reconocido grafitero y profesor, además de director y guionista del programa de TVE Ritmo urbano; Andrés Sánchez González (Andrelo), polifacético creador cuyos trabajos en los campos de la poesía, de la música, de la comunicación y de las artes escénicas pueden disfrutarse a través de su proyecto Pipas de coco; María Victoria Sotomayor, profesora titular de Literatura Española y Literatura Infantil de la Universidad Autónoma de Madrid y autora de numerosos estudios sobre autores, temas y géneros de la literatura infantil y juvenil; y dos estudiantes de Bachillerato de Humanidades, Álvaro Criado y Alberto García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nace Alma Clásica para revitalizar «los valores éticos y morales de la educacion de los jóvenes»