

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 8 de junio 2016, 14:11
El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias y el delegado territorial de la Junta han participado en la inauguración del encuentro, organizado por la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado, el periódico Campo y la Junta de Castilla y León a través de la Escuela de Formación Agraria y del Laboratorio de Sanidad Vegetal de Segovia.
Cien técnicos y productores de ajo de toda España participan en la mañana de hoy, en la Escuela de Formación Agraria de Segovia, en la primera Jornada Formativa de Productores de Ajo, que organiza la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado, el periódico agrario Campo, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Junta en Segovia y el propio centro de capacitación agraria.
El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Jorge Llorente, el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, el presidente de la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado, Óscar Cuéllar, y las diputadas provinciales de Segovia, Magdalena Rodríguez, y de Valladolid, Henar González, han asistido a la inauguración del encuentro que se centra en los avances en relación con el saneamiento y producción del ajo semilla de ecotipo blanco de Vallelado.
Expertos en sanidad vegetal, mejoras en los cultivos o control de enfermedades abordarán a lo largo de la jornada aspectos prácticos en el manejo del cultivo de ajo, efectos del cambio climático en el cultivo, problemática sanitaria actual de la producción de ajo, variedades de ajo y procedimiento de inscripción de una nueva variedad, o la mecanización como pieza clave de un mercado exigente, entre otros temas.
En definitiva, ponencias y mesas redondas encaminadas a avanzar en el conocimiento de los últimos programas de saneamiento y las mejoras en marcha para garantizar la rentabilidad de este cultivo.
El ajo es un producto agroalimentario de relevancia en la Comunidad de Castilla y León por su calidad y por el volumen de la producción. La climatología y las condiciones del suelo le otorgan una alta calidad, diferenciada en cuanto a sabor y a textura. Estas características propias del ajo, en concreto de las zonas de Valladolid y Segovia -principales provincias productoras de ajo de la Comunidad-, motivaron que la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado promoviera la obtención de una figura de calidad para este producto: la marca de garantía.
España, con una media anual de 15.000 hectáreas dedicadas a la siembra del ajo y una producción media de 145.000 toneladas, es el principal país productor de esta hortaliza en la Unión Europea, con más del 50 % del total de la producción. Castilla y León, con alrededor de 470 productores dedicados a este cultivo y 1.350 hectáreas anuales, cuenta con una producción media de 14.000 toneladas, lo que la sitúa como la tercera comunidad productora de ajo de España. Además, tiene un rendimiento superior a la media nacional: 9.500 kilos por hectárea, frente a los 9.000 del resto del territorio nacional.
La Consejería de Agricultura y Ganadería colabora con la Asociación para la Promoción del Ajo para mejorar la sanidad vegetal de este producto y, con ello, incrementar el rendimiento de las zonas productoras de ajo de Vallelado en las provincias de Segovia y Valladolid.
En concreto, en 2011, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Gobierno autonómico, las diputaciones provinciales de Segovia y Valladolid y la asociación. El acuerdo establecía el control de la sanidad en el ajo a través de la obtención de plantas libres de patógenos, la mejora genética y la actualización de pautas de manejo del cultivo.
El trabajo ha consistido en la búsqueda de cultivos in vitro, de semillas limpias que permitieran mejorar las cosechas de los agricultores de la Comunidad e incluso venderse a otras zonas productoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.