Borrar
Juan Luiis Gordo (derecha) escucha a Valeriano Gómez.
Valeriano Gómez aboga por un sistema de pensiones «en el que aporten más los que más tienen»

Valeriano Gómez aboga por un sistema de pensiones «en el que aporten más los que más tienen»

El exministro socialista, que participó en Segovia en un encuentro con pensionistas, afirma que el equilibrio «está mucho más lejos que nunca»

el norte

Sábado, 21 de mayo 2016, 11:51

El exministro socialista de Trabajo y Seguridad Social Valeriano Gómez incidió ayer en Segovia sobre la necesidad de construir «un sistema complementario de financiación que no descanse solo en la cotización de empresarios y trabajadores» Para ello su formación propone que los ingresos «provendrían de la renta de las personas que más tienen, de las rentas de los beneficios de las sociedades y del patrimonio de los que más tienen».

Gómez afirmó además, en declaraciones recogidas por Ical, que «lo que queremos es asegurar una fuente de renta que sea progresiva en la que aporten más los que más tienen» y que el sistema de pensiones «es viable y sobre él habrá que producir más esfuerzos en el futuro y ha sido capaz de dar una pensión razonable a todos los ciudadanos».

En cuanto a la política desarrollada en la última legislatura por el Partido Popular, Gómez la ha catalogado de «rechazable» porque «bajo la idea de que el Gobierno Socialista anterior ha protagonizado una etapa de despilfarro y de ingresar mucho menos de lo que se gasta, se esconde una realidad tremenda de ineficiencia por parte del Partido Popular».

Gómez sostiene que «lo que ha hecho (el PP) es gastar y gastar el fondo de reserva acumulado durante años de bonanza por trabajadores y empresarios». «Hoy nos encontramos ante una situación en la que el equilibrio del sistema está mucho más lejos que nunca. Un sistema que en 2011 estaba en equilibrio y que hoy sigue manteniendo un deficit anual de más de 15.000 millones», afirmó el exministro, quien acudió a Segovia a un encuentro con pensionistas de la provincia.

También apuntó que «una política necesaria para el sistema de pensiones no puede seguir descansando en la congelación sistemática y permanente de la cuantía de las pensiones y es necesario buscar tb y encontrar nuevos recursos en el ámbito del sistema tributario para seguir sosteniendo la cuantía de las pensiones en España».

Por su parte, Juan Luis Gordo, cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Segovia, señaló que «el Partido Popular se ha dedicado estos más de cuatro años de Gobierno a deslegitimizar nuestro sistema público de pensiones, a generar incertidumbre; y a penalizar a los ciudadanos extendiendo la edad de jubilación y reduciendo las prestaciones por la mayor esperanza de vida, algo que entrará en vigor, si lo podemos remediar, desde 2019», subrayó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valeriano Gómez aboga por un sistema de pensiones «en el que aporten más los que más tienen»