

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Álvaro
Sábado, 13 de febrero 2016, 12:22
Las instalaciones del pabellón polideportivo Pedro Delgado acogieron ayer un deporte muy especial. Y es que 271 alumnos procedentes de seis centros de Secundaria segovianos protagonizaron la fase provincial de la 7ª Olimpiada de Geología, organizada por AEPECT-Segovia, en colaboración de diferentes profesores y profesionales de la geología, y dirigida a estudiantes de cuarto curso de ESO y Bachillerato.
Los ganadores de la prueba fueron las alumnas del IES Mariano Quintanilla Sonia Marcos Fendián, Irene Rujas Arranz y Marta González Manso, que obtuvieron 33 puntos de los 46 posibles. Ellas serán quienes representen a la provincia de Segovia en la fase nacional, que se desarrollará en Jaca (Huesca) entre los días 8 y 10 de abril.
A tan solo un punto se quedaron los segundos y terceros clasificados, que obtuvieron 32 puntos, circunstancia que demuestra la competencia y el excelente nivel que hubo. El equipo del IES Vega del Pirón, de Carbonero el Mayor, integrado por Víctor Sanz Martín, Rubén Tejedor Olmos y Pablo Gila Herranz, ocupó la segunda posición en el cuadro de honor porque se impuso en un desempate que se dilucidó en virtud del grado de dificultad de las preguntas. El bronce fue para el equipo del Colegio Claret formado por José Lara Jerez, Álvaro González Velasco y Pablo Gómez Otero, que también sumó 32 puntos.
En esta ocasión, la Olimpiada de Geología ha batido en Segovia registros de participación, pues reunió a 271 estudiantes que concursaron repartidos en 91 grupos (39 grupos de 4º de ESO, 36 de 1º de Bachillerato y 16 de 2º de Bachillerato). Los alumnos procedían de seis centros de la provincia: IES Andrés Laguna, IES Mariano Quintanilla y Colegio Claret, de Segovia; CEO Virgen de la Peña, de Sepúlveda; IES Peñalara, del Real Sitio de San Ildefonso; e IES Vega del Pirón, de Carbonero el Mayor. Segovia ha aportado a la séptima edición de la Olimpiada más alumnos que todas las provincias españolas, según confirmaron fuentes de la organización.
La jornada, que fue una auténtica fiesta de la geología, consistió en una prueba muy dinámica en la que los estudiantes, distribuidos en equipos de tres miembros, tuvieron que demostrar sus conocimientos en geología. Los grupos seleccionados en la fase nacional de Jaca tendrán la oportunidad de participar en una prueba internacional, que se desarrollará del 20 al 27 de agosto en Mie (Japón), y conseguirán becas de estudio y formación patrocinadas por empresas del sector de los hidrocarburos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.