Borrar
Las noticias más leídas del domingo 30 de marzo en El Norte de Castilla
Placas de las calles Hermanos Martínez Aguilar y Comandante González, en el barrio de San José.
El Ayuntamiento propone nombres de capitales del mundo para las calles de San José

El Ayuntamiento propone nombres de capitales del mundo para las calles de San José

El equipo de gobierno quiere aprobar la nueva nomenclatura en marzo

Miguel Ángel López

Martes, 9 de febrero 2016, 06:45

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha decidido proceder a cambiar los nombres franquistas del callejero de la ciudad «cuanto antes, en cuanto sea posible». Su decisión para cumplir la Ley de Memoria Histórica es firme y, una vez superadas las dificultades del final del mandato anterior, cuenta con el apoyo del concejal de Izquierda Unida, Ángel Galindo, para sacar adelante los acuerdos necesarios. Una de las sustituciones del nomenclátor del callejero es la de la avenida Fernández Ladreda, que ya no requiere volver a pasar por el pleno del Ayuntamiento; bastaría un decreto de la Alcaldía para hacer efectivo el cambio y poner el nombre de avenida del Acueducto. Sí tiene que ir al pleno la nueva denominación de las calles del barrio de San José, que varía la primera propuesta y que, según trasladará el equipo de gobierno a la asociación de vecinos, tendrían nombres de las capitales del mundo.

El asunto del cambio de la denominación de las calles franquistas ha permanecido en un segundo plano desde finales del anterior mandato municipal, cuando, a finales de marzo, expiró el plazo para que el equipo de gobierno socialista contestara el recurso formulado por el grupo del Partido Popular, en el que instaba a suspender el acuerdo del pleno de enero de 2015 que daba vía libre a reemplazar los nombres de nueve calles. El plazo de suspensión concluyó en septiembre, de modo que no hay más cortapisas para aplicar el acuerdo del pleno por lo que se refiere a Fernández Ladreda o el cambio de la calle General Varela, en la colonia Varela, por el de Celinda.

Luquero mantiene la decisión respecto a Fernández Ladreda y se apoya en la encuesta realizada por el Ayuntamiento, mientras que cuenta con la oposición del Partido Popular, de los comerciantes, de la Federación Empresarial y de un sector de los vecinos, que presentaron más de 200 firmas en contra. La portavoz del PP, Raquel Fernández, ya recordó el pasado julio que este expediente «carecía de un análisis histórico y de una motivación, e incluso se reconoció que se basaba en un informe verbal». Por eso, planteaba que nunca se han opuesto a la aplicación de la ley, pero sí defienden que se haga «con rigor histórico y técnico».

Un paso más

Marisa Delgado, concejala de Gobierno Interior y Personal, es la responsable de gestionar los cambios de la nomenclatura del callejero, y ha seguido trabajando en el asunto. Por un lado, el pleno aprobó en septiembre la nueva Ordenanza Reguladora de la Denominación y Rotulación de Vías Urbanas, que acaba de ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (el pasado 27 de enero) tras finalizar sin alegaciones el plazo de información pública. Por otro, ha llegado a un principio de acuerdo con la Asociación de Vecinos del Barrio de San José para tomar la decisión definitiva sobre la nueva denominación de las calles.

Su intención es llevar el dictamen al pleno de marzo y aprobar todos los nombres a la vez. La propuesta inicial de hace un año no era del gusto de todos los vecinos y la asamblea de la asociación certificó las diferencias de criterio. Hay consenso para renombrar la calle Francisco Atorrasagasti como Francisco Giner de Los Ríos, parece que también hay acuerdo para que la plaza de San José lo mantenga y que Hermanos Martínez Aguilar sea una prolongación de la calle Tomasa de la Iglesia. Pero hay diversidad de opiniones sobre el resto de los nombres.

Hace un año, la propuesta aprobada era cambiar Capitán Perteguer por Virgen de La Piedad, Hermanos Torres Chacón por calle de Los Vecinos, Comandante González por Costaleros, plaza de Ramiro Ledesma por plaza de San José y sustituir el nombre de esta por el de plaza del 1º de Mayo. Otras denominaciones reconocían a vecinos del barrio: Asunción Lázaro Callejo Chón, que regentaba un kiosco, Rafael Marín Falele, que tenía una panadería, y el párroco del barrio, Ignacio García Santos, fallecido en un atropello.

Nuevo listado

Delgado volvió a reunirse en enero con los representantes vecinales, que le trasladaron su decisión y le pidieron que el Ayuntamiento hiciera una propuesta. La idea ahora, aceptada en principio por la asociación, es que las calles de San José tengan los nombres de capitales del mundo, «que no tienen ninguna connotación política ni de otro tipo, y es menor la complicación». En eso está la concejala, en hacer una propuesta con los nuevos nombres de las calles y trasladar la lista a los vecinos, con cuyos representantes volverá a reunirse antes de finalizar el expediente para que le comuniquen lo que decida su asamblea, y llevarlo al pleno de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento propone nombres de capitales del mundo para las calles de San José