

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López
Sábado, 9 de enero 2016, 22:04
Seis grados, húmedo, en la zona de El Hoyal la mañana va cobrando vida tras una noche fresca y con lluvia hasta las cinco de la madrugada. La taquilla de inscripciones va cogiendo ritmo. A mediodía del sábado la cola de moteros es de dos decenas de metros. La organización es casi perfecta. Lo dicen los aficionados que llegaron el viernes, «el trato es exquisito, en el pueblo nos han acogido con mucho afecto y hasta la Guardia Civil nos ha preguntado si estábamos bien». Las instalaciones «son muy buenas, los servicios están muy limpios y en las duchas el agua está incluso demasiado caliente».
Aseos y duchas limpios y cuidados, una zona de acampada en el pinar con leña suficiente para las hogueras desde el primer día, donde no se forman charcos porque el barrujo absorbe la lluvia, instalaciones de hostelería, un lugar adecuado para los conciertos y todas las medidas de seguridad necesarias, con la vigilancia atenta (y cordial) de la Guardia Civil, del servicio de seguridad privada y de Protección Civil para minimizar riesgos. «Tenemos todo lo que hace falta», destacó un grupo de asistentes.
Esta percepción de los asistentes es el mejor aval para la continuidad. El buen comienzo de La leyenda continúa en Cantalejo augura un futuro prometedor, una concurrencia asegurada en esta cita motera de invierno si los clubes y grupos de motoristas deciden acudir de nuevo. Los organizadores, la empresa Naturaltur y el Ayuntamiento briquero, están muy satisfechos y consideran esta primera convocatoria «un éxito rotundo».
La organización contaba antes de las dos de la tarde con cerca de mil quinientas inscripciones, pero el flujo de asistentes no paraba y después de las siete seguían llegando motoristas. José Tovar y Gonzalo Gorría, de la empresa Naturaltur, informaron al final de la tarde que la cifra de inscritos superaría las 2.500 personas; del total, 1.500 pagaron la entrada solo para el día de ayer, y alrededor de 1.500 (entre ellas muchos vecinos de Cantalejo y de alrededor) la de acceso a la zona de conciertos, atraídas por el ambiente y las actuaciones previstas de músicos legendarios del rock español y de grupos asiduos de otras concentraciones.
Primeras valoraciones
A los organizadores les gustó mucho «el espíritu de la gente que ha venido a Cantalejo, con muchos moteros legendarios». Procedentes de toda España y de Portugal, la cifra final de asistentes a la comarca puede ser de unas 7.000 personas, según las primeras estimaciones. Desde primera hora de la mañana, pero sobre todo entre mediodía y las seis de la tarde, muchas motocicletas circulaban por las carreteras que conducen a la población, y también se veían estacionadas en Turégano, Cabezuela o Sepúlveda.
Son números e impresiones para que el Ayuntamiento, los hosteleros y comerciantes y los vecinos de la ciudad briquera estén contentos y esperanzados, ya con la idea en mente de que La leyenda pueda repetir el invierno próximo. El alcalde, Máximo San Macario, señaló que «tanto el pueblo como el Ayuntamiento estamos encantados». Vista la experiencia, se ven «moralmente obligados» a que pueda «crecer está semilla que está hoy germinando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.