--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Domingo, 15 de noviembre 2015, 12:31
El secretario de Economía del comité federal del PSOE, Manuel de la Rocha, presentó ayer, junto a los candidatos por Segovia al Congreso y al Senado, el programa electoral de su partido en materia económica a los representantes de la Federación Empresarial Segoviana y de la Cámara de Comercio. De la Rocha apuntó que la candidatura que lidera Pedro Sánchez propone «un gran programa modernizador, reformista, que pretende que España no compita a base de bajos salarios, sino a base de calidad, valor añadido y mejora de la productividad».
Es un programa «que pone a la reindustrialización y a los servicios avanzados en el centro del corazón de nuestra estructura económica, que plantea un cambio de modelo productivo para nuestro país para dejar de competir a base de bajos salarios y de producir basándonos sólo en la construcción o en los servicios de bajo valor añadido», señaló el secretario de Economía del PSOE, quien también avanzó que el apoyo a las pymes será una de sus prioridades: «Vamos a apoyar a las pymes para que crezcan, se expandan. A través del I+D+i,de la mejora de la financiación con instrumentos público-privados, del mejor uso de la compra pública para que las pymes también tengan acceso a la compra pública y puedan expandirse, de la potencialización de las asociaciones empresariales».
De la Rocha, en declaraciones recogidas por Ical, no quiso anticipar los anuncios que realizará el PSOE en esta materia este fin de semana, durante su conferencia política, pero enumeró algunas de las medidas que quieren implantar: «Respecto al programa fiscal, lo que estamos planteando es una simplificación del impuesto de sociedades. Una reforma en profundidad para revisar las más de 60 bonificaciones y exenciones que hay en el impuesto de sociedades, que fundamentalmente benefician a las grandes empresas. Esta simplificación, que expandiría las bases imponibles, ayudará mucho a las pymes. También queremos mejorar los incentivos a la I+D+i. Ahora mismo son muy generosos, pero solo las grandes empresas pueden aprovecharse de ello. Lo haremos más sencillo para que las pymes también puedan aprovecharse».
Y añadió que «nuestro programa fiscal no va a subir un euro los impuestos a la clase trabajadora». Según De la Rocha, es una reforma fiscal «para hacerlo más justo y progresivo, elevando la recaudación combatiendo el fraude, que perjudica a quienes cumplen, y gravando las grandes riquezas y patrimonios para que su contribución sea mayor al estado del bienestar, y pidiendo a todas las grandes empresas que hagan una pequeña aportación porque sabemos que ahora pagan mucho menos que las pymes. Acercaremos los tipos efectivos a los tipos nominales», expuso el secretario de Economía del Comité Federal del PSOE, quien recalcó que el objetivo fundamental de la candidatura socialista «es la creación de empleo de calidad a través de un crecimiento sostenible que permita crear empleo más rápido pero de calidad y no el que se está creando».
El presidente de la Federación Empresarial y de la Cámara de Comercio, Pedro Palomo, le pidió una simplificación normativa. «Cuando queremos constituir una empresa, cada vez tenemos más trabas normativas y lo que queremos es ser más competitivos», explicó Palomo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.