

Secciones
Servicios
Destacamos
César Blanco Elipe
Martes, 3 de noviembre 2015, 15:13
Esta vez la presión procedente de tierras abulenses ha obtenido respuesta en Valladolid. Los empresarios la provincia vecina se reunieron hace unos días con el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y le arrancaron un anuncio que los espinariegos llevan esperando años. En ese encuentro, Juan Carlos Suárez-Quiñones trasladó a la delegación de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae) el propósito de la Administración autonómica de poner fin a los problemas viarios que sufre la conexión entre la villa espinariega y el límite de Ávila. El arreglo de la SG-500 y de su prolongación con la AV-500 está en la cartera de deberes que se ha propuesto acometer la Consejería a lo largo de esta legislatura.
Así se lo hizo saber el responsable regional al empresariado de Ávila en una reunión en la que los industriales de la provincia vecina le quisieron dar un toque de atención por la ausencia de inversiones en las cuentas de la Junta para 2016. Frente a esta incertidumbre, Juan Carlos Suárez-Quiñones reveló la existencia del proyecto y algunos detalles someros del mismo. Por ejemplo, aventuró una inyección económica de unos 7,5 millones de euros para la ejecución de mejoras en el citado vial que conecta El Espinar con el territorio abulense.
También avanzó que la actuación que se prevé llevar a cabo en estos cuatro años que hay por delante contempla reformar el trazado desde Urraca Miguel, ya en la provincia de Ávila, mediante en ensanchamiento de la vía, la reparación del asfalto y la instalación de la señalización adecuada. Asimismo, el proyecto incluye la supresión de alguna curva y la modificación de rasantes con el objetivo de que la carretera gane en seguridad y, además, la duración del trayecto entre Ávila y Madrid reduzca los tiempos actuales de viaje.
La confederación empresarial da la bienvenida a la actuación comprometida por Fomento. Su presidente, Juan Saborido, asume como fundamental la renovación de esta arteria para que sea una alternativa a la actual conexión por autopista que enlaza Ávila con Madrid.
«Reivindicación histórica»
Por su parte, la alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, también ha tenido conocimiento de esta iniciativa de la Junta de boca del delegado territorial en Segovia, Javier López-Escobar. La regidora dice estar a la expectativa. Si bien el arreglo y acondicionamiento de la SG-500 es una «reivindicación histórica de los espinariegos», ahora toca saber a ciencia cierta y con detalles en qué va a consistir la propuesta de la Junta.
Alicia Palomo va a exigir a la Administración regional que explique, precise y pormenorice la intervención comprometida. Solo entonces podrá analizar más profusamente si el proyecto es beneficioso o no para sus convecinos o para el entorno ambiental y paisajístico. De momento, el arreglo de la SG-500 respondería a una demanda muy antigua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.