Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 5 de octubre 2015, 12:17
«Lo llaman deporte, pero uno de los que participan, jamás eligió intervenir». La plataforma animalista No a la Caza con Galgos y Otras Razas se manifestó ayer en nueve ciudades españolas entre ellas Segovia para denunciar entre otras cuestiones que «en 2014 todos los delitos graves relacionados con los galgos y otras razas de perros de caza registraron una significativa subida con respecto a los datos del año anterior». Los convocantes de la concentración, que en el caso de Segovia se celebró en la plaza de San Martín, pusieron el acento en que «según fuentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), el número de abandonos de perros aumentó un 11,32%, se triplicó la cifra de perros ahorcados, los fallecidos tras un tiroteo se incrementaron un 66,67%, un 75% más de estos animales resultó envenenado, y se denunció un 31% más de robos».
«Cuando la pasión es matar, la sangre que se derramará puede ser de cualquiera. Por eso, la acción de los cazadores va dejando cadáveres de todas las especies, incluidos los de sus perros, incluidos los de humanos. Llenan el maletero de sus coches de cadáveres y dicen que es sostenibilidad y conservación. Aman disparando y respetan acuchillando cuando ya no puede defenderse el objeto de su respeto y amor», critica esta plataforma animalista que pretende que «se modifiquen las leyes para acabar con esta colección deportiva de perros muertos». Solicitan a las autoridades «medidas para poner fin al uso de perros para la caza debido al maltrato que estos animales sufren».
Durante la concentración de ayer, que se celebró paralelamente en Almería, Cáceres, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia, Toledo, Zaragoza y Barcelona coincidiendo con el inicio de la temporada de caza se repetirá en febrero, que es cuando suele concluir la temporada, los participantes lamentaron que «unos 150.000 perros al año son víctimas de la caza en España y treinta millones de animales mueren por disparos o cepos de los cazadores en este país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.