Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Juan Luis Gordo, durante su comparecencia de ayer.
El PSOE afirma que la política del PP no garantiza el futuro de las pensiones

El PSOE afirma que la política del PP no garantiza el futuro de las pensiones

El diputado Juan Luis Gordo asegura que las prestaciones han caído un 2,4% desde el año 2012

el norte

Sábado, 19 de septiembre 2015, 11:49

El diputado socialista por Segovia, Juan Luis Gordo, aseguró ayer que el PP «no garantiza pensiones dignas en el futuro para los segovianos y fomenta los fondos privados». Gordo remarcó que, «al no actualizar estas prestaciones con la inflación, el PP condena a los pensionistas a una pérdida de poder adquisitivo continua y progresiva». Explicó el también secretario general del PSOE en Segovia que «la reforma de las pensiones del Partido Popular hace que la subida anual sea del 0,25%, porcentaje habitualmente lejano a la subida de los precios, con lo que a las pérdidas de poder adquisitivo se irán acumulando año tras año».

En este sentido, el dirigente socialista apuntó que desde que gobierna el PP, «las pensiones han caído un 2,4% y la reforma laboral está provocando contratos laborales precarios y salarios más bajos, lo que pone difícil garantizar la suficiencia y la sostenibilidad del sistema», destacó; así, argumentó que con menos contribuyentes a la Seguridad Social y cotizaciones más bajas el sistema «se desestabiliza». Sin embargo, «el PP solo liga la sostenibilidad del sistema de pensiones a la esperanza de vida de los ciudadanos, no a su número ni a las cotizaciones a la Seguridad Social; como la esperanza de vida es mayor, baja las cuantías de las pensiones, en lugar de fijarse en la prioridad de crear empleo para incrementar las contribuciones a la Seguridad Social», subrayó el diputado del PSOE.

Juan Luis Gordo recordó que con el Gobierno del PP, la afiliación a la Seguridad Social ha caído en 1.975 personas (en los últimos cuatro años), un 3,3%, «lo que supone una pérdida de ingresos al sistema de unos 12 millones de euros, solo por la provincia de Segovia».

Según el diputado socialista, «el PP busca deliberadamente fomentar los planes de pensiones privados, lo que quiebra la solidaridad del sistema y creará una dualidad en las pensiones: quien puedan pagar los fondos privados y los que no, cuyas pensiones serán cada vez más bajas y no garantizarán una calidad de vida digna para los pensionistas y sus familias, y queremos destacar que son el principal pilar de muchas familias en estos momentos».

Otro de los asuntos en los que se centró Gordo durante su comparecencia de ayer fue la propuesta del PP de que las más de 10.350 pensiones de viudedad, orfandad y favor de familiares de Segovia se queden al antojo de consignación presupuestaria cada año, al ser sufragados por los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en lugar de por el propio Sistema de la Seguridad. El dirigente indicó que la pensión media de viudedad en Segovia, para los 9.049 beneficiarios, ronda los 614 euros; la de orfandad, para 1.154 ciudadanos, los 382 euros; y la de favor de familiares, para 143 personas, no alcanza los 500 euros, según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE afirma que la política del PP no garantiza el futuro de las pensiones