Borrar
Encierro campestre en Nava de la Asunción, uno de los atractivos de las fiestas.F. de la Calle
¡Ya están aquí!

¡Ya están aquí!

Las fiestas de Nava comienzan este año más tarde que nunca y terminarán a solo tres días de entrar en octubre

fernando de la calle

Viernes, 18 de septiembre 2015, 10:31

Se han hecho esperar. Las fiestas de Nava este año llegan casi más tarde que nunca y concluirán a solo tres días del mes de octubre. Un hecho que tampoco ha pillado de sorpresa a unos naveros que están acostumbrados a despedir el verano en plenos festejos patronales.

Algunos partidarios de cambiar las fiestas de fechas, se aferran a esa leyenda que dice que las fiestas de Nava hace siglos se celebraban coincidiendo con la festividad de la patrona, la Virgen de la Asunción a mitad de agosto, un dato del que no se guarda registro alguno en ningún documento escrito, por lo que seguramente ni sea cierto. Pero lo que muy pocos naveros conocen es que sí hay constancia escrita del año que las fiestas se celebraron extraordinariamente en el mes de octubre.

Otra razón que dan algunos vecinos para un posible cambio, es que ven a septiembre como un mes muy inseguro climatológicamente hablando y el mes de agosto aseguraría un mejor clima. Lo cierto es que si nos fijamos en los últimos años, pueblos cercanos como Coca o Santiuste de San Juan Bautista, con fiestas en el mes de agosto, llevan varias ediciones de sus festejos con tiempo desapacible, justo lo contrario que unas fiestas como Nava, al final de septiembre y donde el calor ha protagonizado las últimas ediciones, algo que parece que volverá a ocurrir en esta.

Uno de los principales inconvenientes cuando las fiestas de Nava caen tan tarde en el calendario, es la coincidencia del segundo fin de semana de las fiestas con las de un pueblo grande y cercano como es Olmedo en Valladolid. Este año coincidirán incluso los dos encierros por el campo con los de las fiestas de este pueblo vallisoletano por lo que se espera que el número de caballistas y visitantes sea inferior a otros años cuando ambas fiestas no coinciden. Para intentar atraer a más público, varios hosteleros y el ayuntamiento, volverán a costear este año, un segundo encierro nocturno el sábado 26 a las doce de la noche.

Aunque cada año por estas fechas son varias las voces que cuestionan la idoneidad de mantener 'la función' en fechas tan tardías del verano, el sentir de la mayoría de vecinos parece que sigue siendo no tocarlas y dejar la tradición como está, el tercer fin de semana de septiembre salvo que el día 14 caiga en domingo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¡Ya están aquí!