Borrar
Recital del Mester en Vallelado.
«¡Este trago de la bota va por vosotros!»

«¡Este trago de la bota va por vosotros!»

cruz catalina

Sábado, 12 de septiembre 2015, 12:46

Decir música folk en Castilla y Leon, dentro y fuera, es decir Nuevo Mester de Juglaría, grupo segoviano con 46 de carrera musical, 17 discos, sin contar colaboraciones, recopilaciones y ediciones especiales, y cerca de 1.800 actuaciones, con un vasto trabajo de campo dedicado a la recopilación de cantos y tradiciones populares, calificado como uno de los más importantes de los que se han realizado en España, cuya influencia en la actividad musical de otros intérpretes, no ya de Segovia o Castilla y León, sino de toda España, es indudable, era el encargado la tarde-noche de este viernes de prender la mecha festiva de Vallelado con un concierto en la plaza del Barruelo.

Más de dos décadas después de sus última actuación en la villa ajera, Nuevo Mester de Juglaría (o lo que es lo mismo, Llanos Monreal, Fernando Ortiz, Rafael San Frutos, Francisco García y Luis Martín, junto a sus habituales músicos acompañantes, Jesús Martín, Álvaro Mendía y Rodrigo Muñoz) inundaron la villa ajera con sus jotas, romances, coplas y canciones populares y de ronda, recogidas en discos legendarios como 'Levántate, niña', 'Romance de El Pernales', 'Los Comuneros', 'Párate y te contare', 'Coplas del tío Sidín', 'La voz del vino' o 'Todo Duero'.

Reinas y pregón

Pero hasta ese esperado concierto, las fiestas valleladenses daban comienzo oficialmente la noche del jueves con un refresco amenizado por la charanga La Juerga, que se encargó de amenizar el desfile de peñas previo al acto de presentación de las reinas de las fiestas, cargo que este año ostentan Noemí del Ser Herrero y Raquel Baeza Sanz.

La Plaza Mayor fue un hervidero festivo donde los compañeros de quinta de las soberanas, Mario del Ser, Diego Baeza y David Muñoz, anunciaron el comienzo de las celebraciones con un ameno y divertido pregón tras el cual procedieron a prender y lanzar el chupinazo inaugural que daba paso a cuatro días de diversión y jolgorio.

En la mañana del viernes, los actos programados daban comienzo al mediodía con la procesión en honor de la Exaltación de la Santa Cruz, presidida por la alcaldesa, Rebeca Cobos Fraile, y las reinas de las fiestas ataviadas con el traje tradicional segoviano. En este acto religioso fueron portadas a mano y en andas las cuatro 'cruces' desde el templo parroquial hasta el lugar donde se levantaba la ermita del Humilladero, de la cual solo se conserva un crucero de piedra labrada y parte de lo que el arco de la puerta de acceso, y de vuelta al templo la misa solemne oficiada por el titular de la parroquia valleladense, Germán Huayaney.

Concluidos los actos religiosos los más pequeños disfrutaron los suyos hasta la hora de comer, como también después del almuerzo hasta la hora de la merienda, con un gran parque infantil. Posteriormente, a las 19 horas, en el plaza del Barruelo, la peña Los Invasores y Cía eran los encargados de organizar una salchichada popular en la que los asistentes dieron buena cuenta de unos veinte de kilos de este rico embutido.

Ya al filo de la medianoche, tras el multitudinario concierto del Mester, tenía lugar el primero de los dos encierros urbanos programados, en el que se soltaron varios morlacos de diferentes hierros y encastes. Concluido el encierro, tuvo lugar la suelta de varias vaquillas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «¡Este trago de la bota va por vosotros!»