--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
cruz catalina
Sábado, 20 de junio 2015, 19:37
. Como ya es costumbre, llegado el primer sábado del mes de julio la localidad pinariega de Vallelado ensalzará de nuevo su producto estrella, el ajo, con el tradicional Festival Folklórico del Ajo, organizado por el Grupo de Danzas Bieldo, que este año cumplirá su vigésimo octava edición.
El festival tendrá lugar el próximo 4 de julio en el marco de la plaza del Barruel. Ademas del grupo anfitrión participaran otros dos grupos: el zamorano de la Asociación Cultural Tío Babú de Toro y el Berriztasuna Dantza Taldea, de la localidad vizcaína de Portugalete.
Dos grupos que se suman a la ya larga lista de formaciones folclóricas procedentes de todo el territorio nacional. Previamente a su actuación, a partir de las 21:30 horas sobre el escenario, protagonizaran un colorista desfile por las principales calles del pueblo.
Tras el éxito y buena aceptación lograda el pasado año, el festival vuelve a complementarse este año con una feria artesanal, promovida por el Ayuntamiento de Vallelado, junto con la empresa Diventia Eventos y la colaboración de la Diputación de Segovia. Su desarrollo tendrá lugar desde primera hora de la tarde hasta la medianoche en la calle Arroyo, en el entorno de la plaza del Barruelo.
Marca de garantía
Con esta iniciativa se pretende ensalzar aun más el producto por el que el municipio es conocido dentro y fuera de España. Se da la circunstancia de que esta cosecha ya se hará con la marca de garantía Ajo de Vallelado, conseguida el año pasado. Como reitera la reelegida alcaldesa valleladense, Rebeca Cobos Fraile, «es labor de todos potenciar de alguna manera, con diferentes actividades, el producto, y además dar a conocer su lugar de procedencia».
En esta segunda edición de la feria artesanal esta previsto que se den cita una veintena de artesanos de oficios y alimentación, ademas de varios colectivos, entre los cuales estará la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado. Ademas de la exposición, venta de productos artesanales y degustaciones, el programa incluye actividades infantiles, así como talleres tanto para los más pequeños como para las personas adultas.
La relevancia del ajo en la Comunidad radica en la calidad del producto y en el volumen de la producción. La climatología y las condiciones del suelo le otorgan una alta calidad, diferenciada en cuanto a sabor y a textura.
Estas características propias del ajo, en concreto de las zonas de Valladolid y Segovia principales provincias productoras de ajo de la Comunidad, motivó que la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado iniciara los trámites para obtener una figura de calidad para este producto.
Fue en agosto del año 2013 cuando la Consejería de Agricultura dio luz verde al reglamento que permitió la solicitud de la Marca de Garantía Ajo de Vallelado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.