

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 16 de junio 2015, 11:15
La Federación de Servicios Públicos de la UGT de Segovia expresó este lunes su rechazo a los cinco despidos individuales acordados el pasado jueves por el consorcio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, que continuará su actividad a partir del 1 de julio con la mitad de la plantilla. UGT reclamó aportaciones adicionales del Ayuntamiento de Segovia y del resto de instituciones que forman el consorcio para paliar la crisis del museo y advirtió que la indemnización de 20 días por año trabajado planteada podría no ajustarse a derecho.
El secretario provincial de FSP-UGT, Miguel Ángel Mateo, recordó en declaraciones a Ical que una sentencia reciente del Tribunal Supremo considera ilegal la definición de «insuficiencia presupuestaria» que hizo el Gobierno en el reglamento de los despidos colectivos de los trabajadores públicos de 2012, en el marco de la reforma laboral. «En el caso del Museo Esteban Vicente no hay Expediente de Regulación de Empleo(ERE), sino despidos individuales, pero la duda está ahí», precisó Mateo, ya que la indemnización fijada, en principio la mínima legal, se justifica en esa causa económica.
Dudas
El Tribunal Supremo entiende que los criterios que se fijaron en aquel reglamento para determinar si hay insuficiencia presupuestaria no se ajustan al Estatuto de los Trabajadores, que recoge que la causa justificativa del despido colectivo no es la insuficiencia presupuestaria, sino la «sobrevenida y persistente», calificativos que no recoge el marco legal de 2012. «En el museo no conocemos toda la insuficiencia presupuestaria que ha habido, por eso suponemos que existe la duda, puede estar justificado o no», incidió Mateos.
Respecto a la fórmula de los ceses, aunque el consorcio habló de un ERE, el dirigente sindical aclaró que se trata de despidos individuales, pues para que exista una regulación colectiva ha de producirse el despido de al menos diez personas o la extinción completa de una actividad concreta.
Por tanto, explicó Mateo, al ser despidos individuales no se producirá un proceso de negociación de 15 días ni intervención automática de la autoridad laboral, como sucede con los ERE, sino que «será decisión de cada trabajador si impugna su despido en vía judicial o no». De momento, los afectados recogieron sus cartas de despido, «firmaron no conformes y tienen 20 días para decidir personalmente qué hacen». Al responsable de UGT le consta «que hay trabajadores que van a recurrir sus despidos a través de un bufete privado, y también pueden solicitar la ayuda de los sindicatos, son decisiones particulares de cada uno».
Llamada al Ayuntamiento
En un comunicado, UGT recordó que los trabajadores del Esteban Vicente han contribuido en los últimos años a la sostenibilidad y viabilidad del museo con la rebaja de sus salarios, y valoró que el centro sigue siendo «un referente cultural a nivel nacional». Por ello instó a las distintas administraciones a que hagan más aportaciones económicas, «y sobre todo al Ayuntamiento de Segovia, para que dicho museo sea un generador de riqueza en la capital».
El sindicato apuesta por la viabilidad de la pinacoteca y la defensa de los trabajadores, y llama a la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura a potenciar las exposiciones itinerantes que se llevan a cabo a nivel nacional y regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.