Borrar
Reunión de los miembros del consorcio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, ayer. Antonio Tanarro
El despido de la mitad de la plantilla inicia el desmantelamiento del Esteban Vicente

El despido de la mitad de la plantilla inicia el desmantelamiento del Esteban Vicente

El patronato prescinde de la directora y de cuatro empleados para «salvar» el museo

PPLL

Jueves, 11 de junio 2015, 12:51

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente emprendió ayer un viaje cuyo destino se antoja cuando menos incierto. El órgano rector del centro, con su presidente, Francisco Vázquez, a la cabeza, aprobó el despido de la directora, Ana Martínez de Aguilar, y de cuatro trabajadores más con el fin de asegurar la continuidad del proyecto que la Diputación de Segovia y la Fundación Harriet and Esteban Vicente impulsaran a finales del siglo pasado. La plantilla del museo hasta ahora integrada por diez personas se queda reducida a la mitad, y los gastos corrientes sufren un tijeretazo del 30%. Lejos de hablar de desmantelamiento, el presidente del patronato dejó muy claro que la medida, sumada a las aportaciones económicas extras de Diputación, Junta de Castilla y León y Ministerio de Educación y Cultura, ha servido para «salvar el museo» de un cierre que hace unas horas parecía seguro.

El patronato, integrado por las principales instituciones segovianas y la fundación estadounidense, aprobó un plan económico y financiero que garantiza la continuidad de la pinacoteca a partir de 2016, si bien con la mitad de la plantilla y un presupuesto de 456.000 euros, un millón menos que durante los años de bonanza del que fue primer museo de arte contemporáneo de Castilla y León (abrió en abril de 1998, hace diecisiete años).

El plan aprobado también garantiza el pago de las indemnizaciones a los trabajadores despedidos y el funcionamiento en lo que queda de año porque la Diputación, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Educación y Cultura inyectarán unas aportaciones extras al ejercicio de 190.000, 145.000 y 120.000 euros, respectivamente. «Son 450.000 euros que servirán para sacar adelante el plan económico y financiero e impedir el inicio de la liquidación del museo», señaló Vázquez. Según el presidente del órgano rector, el plan era la única salida, pues, de lo contrario, «tendríamos que haber nombrado ahora una comisión liquidadora que se hiciera cargo de la disolución».

Francisco Vázquez esbozó el presupuesto que el centro tendrá en 2016, año en que la Diputación volverá a erigirse como el principal sustento al aportar 228.000 de los 456.000 euros previstos, por encima de la Junta (90.000), el Ministerio (70.000) y el Ayuntamiento de Segovia (38.000 euros). Los 30.000 restantes saldrán de los ingresos en taquilla, ventas de catálogos o aportaciones de la asociación de amigos del museo.

Para entonces, la pinacoteca funcionará ya con cinco empleados, pues los despidos acordados entrarán en vigor el próximo 1 de julio a través de un Ere que prevé una indemnización global de alrededor de 115.000 euros, a razón de 20 días por año trabajado. Los trabajadores despedidos conocerán hoy las condiciones y podrán acudir a la magistratura si lo creen conveniente.

Redistribución de funciones

La extinción de la mitad de la plantilla lleva aparejada la redistribución de funciones y el reajuste de los salarios que van a percibir los cinco trabajadores que continúan. Suprimidos los puestos de director (el salario de Ana Martínez de Aguilar representaba el 24% de la masa salarial, según Vázquez), asistente de dirección, bibliotecario-documentalista y de las dos responsables de comunicación, la dirección del museo quedará en manos de dos personas, el hasta ahora gerente, Luis Miguel del Pozo, que asumirá la dirección de gestión, y Ana Doldán de Cáceres, actual conservadora, que llevará la artística y museística. Otra persona seguirá al frente del área de conservación, aunque deberá encargarse de la biblioteca, la divulgación, las exposiciones, la educación y los talleres, y habrá un solo auxiliar administrativo y un ordenanza de mantenimiento. Los trabajos de seguridad y limpieza permanecerán externalizados. La partida de gastos de personal pasará de los 319.735 euros del último ejercicio a los 170.000 previstos para el próximo.

La causa

Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación? La crisis, evidentemente, tiene mucha culpa, pero el desencadenante ha sido la decisión de la Fundación Harriet and Esteban Vicente de no seguir contribuyendo al funcionamiento con el 33% del presupuesto. Francisco Vázquez explicó que, fallecidos los regidores de la fundación norteamericana (que eran quienes habían mantenido vínculos de amistad con el pintor Esteban Vicente y su esposa Harriet), los nuevos rectores «cambiaron de criterio» y ya en 2014 no colaboraron con los 228.000 euros que les correspondía aportar, déficit que hoy en día arrastra el museo. «No consideran necesario seguir contribuyendo con el 33% del presupuesto y quieren tener el manejo de la colección, cuando solo son un patrono más. Y esas son líneas rojas que el patronato no piensa traspasar», concluyó Vázquez.

El órgano rector tiene previsto reclamar judicialmente a la Fundación Harriet and Esteban Vicente los 228.000 euros que debería haber aportado el año pasado. No obstante, independientemente del litigio, «que sabemos cuándo empieza pero no cuándo acaba», no se puede contar ya con la colaboración de la entidad estadounidense. De hecho, el museo baraja la posibilidad de expulsarla del patronato. «Hemos decidido esperar porque acabamos de recibir una nueva propuesta, la enésima ya, aunque no sé si se abrirá algún tipo de esperanza porque siguen sin querer poner el dinero. Yo soy pesimista al respecto. Lo que tengo claro es que no podemos estar sometidos a más chantajes», señaló el presidente del patronato. Así las cosas, la reducción de la plantilla y los recortes dejan en el aire el futuro de la emblemática pinacoteca segoviana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El despido de la mitad de la plantilla inicia el desmantelamiento del Esteban Vicente