

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Sábado, 30 de mayo 2015, 18:18
La presentación del libro Podemos. Objetivo: asaltar los cielos (Planeta), del periodista y analista politico Jacobo Rivero, deparó un animado y amplio debate en la librería Ícaro, en La Granja de San Ildefonso. Durante más de dos horas y media, el autor del libro y los más de 70 asistentes a la presentación profundizaron en la raíces y objetivos del cambio político que está viviendo España en la actualidad, y también se realizó un recorrido sobre la evolución de la izquierda y de los movimientos sociales en España, Europa y Latinoamérica desde 1989 hasta hoy.
En la publicación, Rivero cuenta dónde, cómo y para qué nació Podemos, cuáles son las claves de su éxito, y por qué millones de ciudadanos de toda España, de todas las clases sociales y de muy diversas tendencias y realidades geográficas, se muestran dispuestos a votar al partido que lidera Pablo Iglesias.
Durante la presentación en Ícaro, el autor explicó que el libro, que arranca con el análisis de las causas que han llevado a hacer posible que un movimiento como Podemos logre tanta relevancia en tan poco tiempo, hace un repaso cronológico por la caída del Muro de Berlín, la derrota del sandinismo en las elecciones de Nicaragua en 1990, el levantamiento zapatista en Chiapas, Seatlle, el movimiento antiglobalización, los atentados del 11-S en Estados Unidos y del 11-M en la estación madrileña de Atocha, el movimiento por una vivienda digna en España, las multitudinarias manifestaciónes del 15 de mayo de 2011 y nacimiento del movimiento denominado de los indignados.
Jacobo Rivero analizó también el momento de gestación de Podemos, que, según explicó, con ese nombre definitivo nació en un coche a la vuelta de una cena en la que se puso la primera piedra para seguir adelante con un plan que todavía era muy débil y que generaba más dudas que certezas. En ese momento eran solo cuatro las personas implicadas en la idea.
Además de ahondar en el contexto en que surgió Podemos, sus principales hitos, las tensiones internas, y sus debilidades y fortalezas, la publicación traza un perfil detallado del líder de la formación Pablo Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.