Borrar
Paloma Gómez Borrero y el pianista Antonio López, durante la actuación.
Paloma Gómez Borrero pone voz a Santa Teresa

Paloma Gómez Borrero pone voz a Santa Teresa

La periodista ofreció un espectacular recital como homenaje a la mística abulense en el quinto centenario de su nacimiento

daniel martín

Lunes, 13 de abril 2015, 12:08

Durante la celebración de este año teresiano, más de setenta espacios van a acoger el espectáculo Teresa. Una castellana vieja y recia. Entre ellos estaba la villa de Cuéllar, en una cita muy especial para conmemorar el quinto centenario del nacimiento de la Santa abulense.

El público cuellarano acudió a la llamada de Paloma Gómez Borrero, un rostro televisivo muy conocido, ya que trabajó durante doce años como corresponsal de TVE en el Vaticano, siendo la primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión en España. Y también conocida por sus viajes con el Papa Juan Pablo II, al que acompañó durante sus más de 100 viajes, recibiendo varios premios y galardones, entre ellos la Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y la Orden de San Gregorio.

Gómez Borrero expuso primero a los cuellaranos su visión sobre Santa Teresa, preludiando el espectáculo que después tendría lugar junto al barítono Luis Santana y el pianista Antonio López. Empezando por dos obras de Javier Centeno, recitando Monjas del Carmelo, y después Sea mi gozo en el llanto.

Un concierto basado en piezas de grandes autores como Federico Mompou, Francisco Palazón, Mikel Ortega, Amadeo Vives  sobre letra, entre otros, de Juan de la Enzina, San Juan de la Cruz o José Luis Martín Descalzo, y, por supuesto, la protagonista: Teresa de Jesús. Un espectáculo lírico musical que rozaba el apogeo al recitar Gómez Borrero Nada te turbe. Una pieza que decía así: «Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda; la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene, nada le falta: Sólo Dios basta».

El público no paró de aplaudir cada una de estas interpretaciones, con un Luis Santana que mostró una voz poderosa, y Antonio López su virtuosismo al piano, maravillando a los asistentes en la Alfonsa de la Torre. Un perfecto homenaje a Santa Teresa de Jesús, recitando otras piezas importantes como Vuestra soy, Monjas del Carmelo o Vivo sin vivir en mí, siendo esta la última pieza que interpretaría para cerrar el espectáculo. Durante este variado repertorio también hubo un acercamiento a otro poeta místico, y coetáneo en el tiempo de Santa Teresa, como San Juan de la Cruz. Este último estaría con la Santa en la fundación de algunos conventos de descalzas como el de Segovia.

Dentro de la programación cultural en la villa también ha habido tiempo para acercar la figura de Teresa de Ahumada a los niños y se hacía con la actividad Teresa de Jesús contada para los niños.

Con una gran afluencia de público, los más jóvenes pudieron conocer quién era la Santa, y sobre todo tener una amplia visión de su obra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Paloma Gómez Borrero pone voz a Santa Teresa