Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
Grupos de turistas pasean por la calle Juan Bravo y la plaza del Corpus, llenas de segovianos y visitantes de todas las procedencias durante estos días.
Turismo de Segovia supera con creces las 30.000 consultas de la Semana Santa de 2014

Turismo de Segovia supera con creces las 30.000 consultas de la Semana Santa de 2014

La empresa municipal cuadruplica la venta de visitas guiadas, con más de mil participantes

Miguel Ángel López

Domingo, 5 de abril 2015, 12:02

«Se han sumado dos factores importantes, el buen tiempo y los atisbos de que la situación económica va un poquito mejor», señalaba ayer el presidente de los hosteleros segovianos, Julián Duque. Sus declaraciones, en plena vorágine de los servicios de comidas del sábado, expresaban satisfacción por los resultados de esta Semana Santa, que se presentaba a priori «con unas expectativas buenas y se han cumplido». Bastaba escuchar cualquier corrillo de turistas en el Azoguejo o en la Plaza Mayor para comprobar que la satisfacción era compartida por visitantes y receptores. Aquellos, sorprendidos por «la monumentalidad» de Segovia en su primera visita o «encantados» por la oferta gastronómica quienes ya la conocían; y si acaso expresaban alguna queja, era relativa a las esperas para comer o la dificultad para aparcar, visible en los aparcamientos y plazas de superficie ocupadas al completo y en la docena de coches estacionados a ambos lados de la Cuesta de los Hoyos.

Satisfechos, y mucho, están también los responsables de la Empresa Municipal de Turismo. Ayer, después de mediodía, los distintos centros y puntos de información turística alcanzaron «los números totales de toda la Semana Santa de 2014». Y aún faltaba toda la tarde del sábado y el domingo para sumar. La concejala Claudia de Santos destacó que «solo en el Centro de Recepción de Visitantes de la plaza del Azoguejo se superaron las 30.000 consultas, prácticamente las mismas del año pasado incluido el domingo».

«Podemos confirmar que está siendo una Semana Santa buenísima», declaró la concejala de Turismo. De Santos aseguró que el dispositivo de recepción, con el personal reforzado con diez contrataciones, está funcionando «a la perfección» y ha logrado «el objetivo de redoblar el interés de la información y de orientar al público hacia otras zonas distintas del eje que forman el Acueducto, la Calle Real, la Plaza Mayor y el Alcázar».

De la Judería a la Ceca

La sugerencia que daban los informadores era visitar la Judería, la muralla y su Centro Didáctico o la Casa Museo de Antonio Machado. Y fue bien acogida por muchos visitantes. «En la Judería se ha notado en las ventas de la tienda del centro y en una mayor presencia de gente en todas las calles, y en la muralla y la Casa de Machado prácticamente se han duplicado las visitas», comentó.

Mejor aún está siendo el resultado del programa de visitas guiadas, pues si el jueves se triplicaron los grupos ayer ya habían multiplicado por cuatro cada una de las que ofrece Turismo de Segovia. Hacia la una de la tarde habían participado en las distintas visitas guiadas 900 personas, según indicó De Santos, pero por la tarde la cifra aumentó de forma considerable porque contaron con la participación de un numeroso grupo de turistas chinos (de los más de 600 que se trasladaron a la ciudad desde Madrid, donde asisten a un congreso).

La estrategia de diversificar la oferta y derivar el flujo turístico hacia otras zonas de la ciudad también dio resultado. Según De Santos, fue notable el número de turistas que se dirigió hacia la muralla, las Canonjías, el punto informativo del Alcázar, la Casa de Machado e incluso la Real Casa de Moneda, para lo que «el buen tiempo ayuda mucho».

También en la provincia

Julián Duque coincide con la concejala. La bonanza del clima y la mejoría de la situación económica han hecho que esta sea «la mejor Semana Santa de los últimos cinco años en la capital y en la provincia». Y a su juicio puede relanzar el sector en toda la comunidad, al que llegó más tarde la crisis pero en el que se ha notado con más intensidad desde 2013. «El consumo todavía no es el mismo, pero ya vendrá si continúa la mejora de la economía», señaló el presidente de la AIHS, que confirmó el lleno de los hoteles desde el jueves y una ocupación de hasta el 400% en los turnos de comidas en los restaurantes.

A su juicio, estos resultados son consecuencia del trabajo y «los esfuerzos de los empresarios y de las administraciones, porque el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León se han esforzado mucho en la planificación, y la Junta de Cofradías también lo está haciendo muy bien».

Tráfico denso

Claro que otra consecuencia del aluvión turístico es la congestión del tráfico y los aparcamientos. La Policía Local cerró los accesos al recinto amurallado el viernes a las 12:20, y antes en momentos puntuales la calle San Juan para que pasaran los pasos. Ayer y el día anterior hubo «tráfico intenso pero controlado», con todos los estacionamientos del centro completos en las horas centrales del día. Y aun así, el único incidente, saldado con daños materiales, fue la colisión por alcance de un autocar a dos turismos el viernes en el comienzo de Conde Sepúlveda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Turismo de Segovia supera con creces las 30.000 consultas de la Semana Santa de 2014