

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López
Miércoles, 1 de abril 2015, 23:18
La campaña del PSOE de Segovia para las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo «va a ser con una acción política de cercanía, de proximidad a los ciudadanos, para escucharles y recoger sus inquietudes», manifestó este miércoles el secretario general, Juan Luis Gordo. Las acciones comenzarán el 8 de abril con la pegada de carteles en la plaza del Azoguejo, y al día siguiente se celebrará la Convención Municipal, un encuentro con todos los candidatos. Además, los socialistas crearán tres equipos de trabajo que recorrerán toda la provincia y a los que se unirán los que se dedicarán a la ciudad de Segovia.
Frente a la candidatura «progresista» que presenta el PSOE en Segovia capital con Clara Luquero al frente, la lista que se va conociendo del Partido Popular es «tremendamente conservadora e inmovilista», según la calificó Juan Luis Gordo.
El responsable socialista declaró ante la afirmación de Juan Vicente Herrera de que las candidaturas populares son «progresistas» que «no por decir lo contrario se predica lo que se quiere hacer» y agregó que, «si me apuran un poquito, yo diría que la oferta del Partido Popular en la ciudad de Segovia es corporativa».
Explicó Gordo que el corporativismo se ve en que la lista del PP que encabeza Raquel Fernández, todavía incompleta, «tiene tres arquitectos, delineantes, aparejadores, en fin, es la vuelta al ladrillo, me imagino que incorporará algún constructor y algún promotor porque van recogiendo lo que nosotros no hemos aceptado porque no nos parecía conveniente e incluso hacen gestiones para intentar captar lo que ya tenemos». No precisó más el secretario general, ni dijo los nombres rechazados por los socialistas ni los de quienes hayan podido ser tanteados por el PP.
A estas manifestaciones Gordo añadió que «sin duda alguna la propuesta electoral del Partido Popular (en Segovia capital) es de perdedores, tanto en la composición del equipo como en la falta de representatividad de los barrios y de los distintos sectores».
El análisis era consecuencia de la comparación con lo que antes había dicho Gordo, que la campaña de Clara Luquero tendrá «presencia continua en los barrios para conocer aún más las inquietudes de los vecinos», y afirmado que si por algo se caracteriza la oferta electoral del PSOE en la ciudad es «que es progresista y nada inmovilista».
Acompañado por el secretario provincial de Organización, Alberto Serna, Gordo presentó las líneas generales de la campaña del Partido Socialista. El presupuesto total de que dispone la organización provincial del PSOE para estas elecciones es de 17.800 euros que se gastarán en publicidad, maquetación, impresión, papeletas, carteles, banderolas, tres coches con megafonía y gastos varios (gasolina); a lo que hay que añadir los gastos de mailing que están centralizados desde la sede central. El Comité Electoral estará coordinado por Gordo y Serna y se completará con otras once personas.
Con esta cifra de gasto como referencia, Serna volvió a lanzar al Partido Popular el «reto» de que explique «cuánto se va a gastar, porque nos tememos que es un presupuesto opaco». Según dijo, le sorprenden «los grandes carteles en cuatro líneas de los autobuses y la publicidad en los medios de su candidata a la Alcaldía de Segovia, cuyo coste puede rondar ya los 8.000 euros», de manera que «antes de comenzar la campaña, el PP de Segovia ha gastado casi la mitad del presupuesto que tiene asignado el PSOE para toda la provincia».
Ironizó Serna sobre el presupuesto de los populares «parece que lo multiplican como el pan y los peces» para preguntarse «de dónde saca el PP el dinero para pagar todo esto incluso antes de la campaña».
Con coches oficiales
Juan Luis Gordo incidió en retar al PP a «que enseñen las facturas» porque es una cuestión de higiene democrática», y también a que diga «cómo hacen las candidaturas y cómo van con los coches oficiales y la pléyade de colaboradores» a recorrer la provincia. Su opinión es que los populares «se han quedado en el pasado, y los ciudadanos quieren otra cosa. Veremos en los próximos días toda la ciudad embadurnada de publicidad. Y no sé de dónde lo sacan, nosotros no lo podemos hacer».
En este sentido, el secretario general de los socialistas segovianos aseguró que el partido tiene la intención de «presentar el mayor número de candidaturas posibles», aunque es muy probable que no llegue a todos los municipios como el PP. «Es muy fácil hacerlo con los medios y los coches oficiales de la Diputación y con 13 personas que tienen unos sueldos desorbitantes, debería darles vergüenza utilizar los medios institucionales porque es una absoluta falta de respeto a los ciudadanos, sobre todo en un momento de gran dificultad como este para tantas familias», manifestó.
Como ejemplos, Gordo citó la inauguración de la depuradora de El Espinar con la presencia de la consejera Silvia Clemente o movimientos de obras como en Carbonero el Mayor, «utilizando el presupuesto institucional para hacer propaganda de campaña». «Ya está bien de hacer las listas con los medios de la Diputación, estamos en época de separación de los partidos y las instituciones, que son de todos, pero Herrera y Vázquez parece que no saben que no se debe hacer, parece que las obras y las infraestructuras son patrimonio del PP, pero no, son de los ciudadanos, y no se han dado cuenta de que las cosas han cambiado», subrayó.
Precampaña hasta el día 8
Este tipo de campaña es el que no harán los socialistas. La suya, dijo, «estará centrada en los ciudadanos y sus problemas, será participativa y austera». «Lo que no vamos a hacer es lo que dijo Herrera, salir a conquistar votos, esta es la gran diferencia; nosotros escuchamos , identificamos los problemas y damos respuesta, mientras que el PP lo que ha hecho en 28 años es no dar respuesta al desempleo la despoblación o el empleo juvenil en Castilla y León», recalcó.
Hasta el 8 de abril, el PSOE se dedicará a la precampaña, que incluirá la presentación de los candidatos a las municipales y a las autonómicas y encuentros con distintos colectivos, como la Federación Empresarial Segoviana (Fes). También han previsto celebrar una jornada sobre la sociología y motivación del voto, en la que participará el sociólogo y diputado nacional por Málaga, José Andrés Torres Mora; además de un acto sectorial de educación con la presencia del portavoz de Educación en el Congreso de los Diputados, Mario Bedera.
La candidata a la Alcaldía de Segovia, Clara Luquero, continuará con la iniciativa #TúPropones, cuyo objetivo «es identificar de forma directa y de primera mano las inquietudes de los segovianos», apuntó.
La campaña del PSOE en Segovia también contará con un mitin central, en el que participará, previsiblemente, el secretario federal de Organización, César Luena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.