

Secciones
Servicios
Destacamos
cruz catalina
Viernes, 13 de febrero 2015, 13:09
El pleno del Ayuntamiento de Vallelado ha aprobado inicialmente, con el acuerdo unánime de los ediles de los dos grupos políticos asistentes en el momento de la votación (PP y AIVA), la propuesta de modificación del Plan Parcial Los Arenales aprobado por la Comisión Provincial de Urbanismo el 24 de febrero de 1994, para adecuarlo a la realidad existente e incluso ampliar la zona industrial.
Ahora se abre un período de información pública durante un mes para la presentación de alegaciones, así como sugerencias, informes y documentos complementarios de cualquier tipo. Una vez recibidos los informes sectoriales solicitados y tras el resultado de la información pública, se remitirá copia del expediente de modificación a la Comisión de Urbanismo para su aprobación definitiva.
El motivo de la modificación, como indicaron en la exposición previa al debate y votación la alcaldesa valleladense, Rebeca Cobos Fraile, y el secretario-interventor municipal, responde a la necesidad de adaptarlo a la realidad, con posibilidad de ampliar la zona industrial. Posteriormente se procederá a su desarrollo con los pertinentes proyectos de actuación y de urbanización. De igual manera la alcaldesa expuso brevemente los trámites que se llevan realizados en este expediente. El 17 de diciembre de 2013 se emitió informe de secretaría sobre la legislación aplicable y el procedimiento a seguir, y el 25 de noviembre de 2014 fue presentado el proyecto de modificación redactado por el estudio de arquitectura Rueda Arquitectos.
También han sido solicitados informes sectoriales a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), al Servicio Territorial de Cultura, a la Subdelegación del Gobierno, a la Dirección General de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y al Servicio de Medio Ambiente, así como al Servicio de Fomento y a la Diputación de Segovia. Algunos de estos informes ya se han recibido para su incorporación al expediente.
En el turno de intervenciones, el edil de AIVA, José Luis Muñoz Muñoz, preguntó a la regidora si no era posible la recuperación, por parte del Ayuntamiento, de aquellas parcelas del sector que el Consistorio enajenó hace años y en las que no se ha construido nada. Cobos explicó que no existe esa posibilidad porque en su día no se estableció, como una de las cláusulas de la venta, la recuperación en el caso de que pasado un tiempo no se construyera en esas parcelas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.