

Secciones
Servicios
Destacamos
César Blanco Elipe
Jueves, 29 de enero 2015, 23:06
Esperanza. Hay muchas palabras que perfilan el latido de la Semana Santa de Segovia, pero esta edición tienen visos de convertirse en la de la esperanza. Misterio, solemnidad, historia, tradición, memoria, sentimiento, luz, veneración, arte, patrimonio, fervor cofrade, atractivo turístico... Todas estas acepciones y más adornan el diccionario particular con el que cada uno define la conmemoración de la Pasión de Jesucristo en la capital, aunque quien ha sido designado pregonero subrayará este año el llamamiento a la esperanza.
Su anuncio de la Semana Santa pretende centrarse en la buena nueva de la salvación del hombre, como ha bosquejado esta tarde-noche el vicario de Pastoral de la Diócesis de Segovia, Raúl Anaya. A él le ha sido encomendado el honor de oficiar el pregón.
Presidente de la junta de cofradías
La junta directiva de cofradías de Semana Santa está viviendo una época de renovación y rejuvenecimiento. En este tiempo nuevo, los pasos se encaminan hacia la declaración de Interés Nacional. «Lo que andemos en esta junta bien estará para los que vengan después», comenta el presidente. Miguel Hernández admite que el proceso «va despacio» y también echa de menos más ayudas. De momento cuenta con las del Ayuntamiento y la Junta.
El acto tendrá lugar el 21 de marzo en la Catedral. No dio muchas más pistas sobre este «encargo inesperado pero que asumo con alegría». Anaya quiere trascender la belleza de las imágenes que procesionan; su discurso desea que «hable el corazón» más allá de la tradición. Su voz será la de la esperanza y la alegría que proclama también el Evangelio y no quedarse solo en el sufrimiento de la Pasión de Jesucristo. «La Semana Santa no culmina el Viernes Santo, sino que se alarga hasta la mañana de la buena nueva de la Resurrección que salva al hombre», avanza el pregonero.
Esa esperanza que rezumará el anuncio de Anaya también empapa el trabajo de la directiva de la Junta de Cofradías. Su presidente, Miguel Hernández, no ha obviado en la presentación de este jueves el anhelo revitalizado que persigue su equipo y todos los cofrades y hermanos segovianos. Ese objetivo es la declaración de Interés Turístico Nacional. Y así se ha vestido de largo horas antes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
La imagen de la Pasión
El acto también ha desvelado la imagen que proyectará la Semana Santa segoviana allende de las fronteras de la capital. Será la tarjeta de presentación de ese cúmulo de sensaciones y evocaciones que brotan.
Su autor es Daniel Sanz, un joven licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y con una formidable afición por la fotografía. La instantánea merecedora del galardón capta la talla de Cristo Nazareno con la Cruz a Cuestas que portan los antiguos alumnos de los Maristas (Ademar). El paso captado por el objetivo de Sanz figura encuadrado entre la cúpula y una torre de la Catedral difuminada al atardecer del pasado Jueves Santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.