

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Martes, 13 de enero 2015, 12:35
Consciente de la peligrosidad que entrañaba el desnivel de algunos tramos del paseo peatonal del vial de Palazuelos de Eresma, que la Diputación Provincial de Segovia puso en marcha hace más de un año, para unir la CL-601 con la SG-V-6122, la institución ha instalado una barandilla de seguridad en las zonas con mayor desnivel y así evitar caídas de ciclistas y viandantes.
Por este motivo se han colocado en la zona de mayor desnivel de la carretera 150 metros de barandilla de madera, situados en el exterior del paseo y ubicados en dos tramos concretos, en el anterior al viaducto construido para salvar el Río Eresma y en el posterior al mismo.
La barandilla ha sido construida con postes de pino tratados, unidos entre sí con herrajes de acero galvanizado. Ha sido la empresa segoviana MAIM, Maderas e Impregnaciones, de Fuentemilanos, la encargada de llevar a cabo dicha barandilla por un importe de 5.417 euros.
Según apunta el diputado de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, «se trata de una pequeña actuación, pero a la vez muy importante para garantizar la seguridad de las personas que bien en bicicleta, o bien caminando, transitan por este vial, que se ha convertido en un camino de referencia para los amantes del deporte en este municipio».
En septiembre de 2013
El nuevo vial que va desde el casco urbano de Palazuelos de Eresma hasta la carretera de Segovia a La Granja, CL-601, entró en servicio en septiembre de 2013 tras una inversión de 3,6 millones y ocho años de trabajos desde que en 2005 se firmara el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación. La SG-V-6126 tiene una anchura de 9 metros y una longitud de dos kilómetros, y enlaza el núcleo de Palazuelos con la CL-601, comunicando de forma directa el pueblo matriz con los núcleos de Peñas del Erizo, Parque Robledo y el complejo de Segovia 21.
La inversión realizada por la Diputación de Segovia (974.448 euros) es la mayor que ha acometido la institución provincial en materia de infraestructuras viarias en los últimos años.
La Consejería de Fomento aportó el grueso de la inversión, 1,8 millones de euros, y el Ayuntamiento de Palazuelos otros 600.000 euros, cantidades a las que se sumaron los 260.301 euros procedentes de los fondos Feder europeos. En la obra, desarrollada en tres fases, intervinieron tres contratistas, Begar, Cyocivil y Ecoasfalt.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.