Borrar
El Real Sitio construirá un 'parking' y dos plazas públicas en la explanada de la Fábrica de Cristales

El Real Sitio construirá un 'parking' y dos plazas públicas en la explanada de la Fábrica de Cristales

El proyecto, que estará concluido en mayo de 2015, tiene una ayuda de 818.606 euros del 1,5% Cultural

Miguel Ángel López

Lunes, 1 de diciembre 2014, 10:57

Acaban de ser adjudicadas las obras, que suponen una ampliación de las proyectadas hace tres años. Es un proyecto que el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso deseaba acometer hace tiempo para mejorar el entorno, suprimir el talud y dar realce a la fachada principal de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, la del lado noroeste. Este triángulo situado frente a la Pradera del Hospital, entre el edificio histórico, la carretera de Torrecaballeros y la travesía de Puertas Nuevas está aún degradado. El proyecto que acaba de ser adjudicado hará que el pueblo gane este espacio de casi 23.000 metros cuadrados para el disfrute de los vecinos y visitantes; las dos grandes plazas, zonas de aparcamiento, un jardín y un estanque otorgarán al lugar un nuevo y «realzarán la monumentalidad del edificio de la Real Fábrica de Cristales», según dice el alcalde, José Luis Vázquez.

Actuaciones en el exterior para dar realce al edificio y ordenar las actividades

  • proyecto

  • La fachada noroeste de la Real Fábrica de Cristales, que en el futuro será la entrada principal al conjunto, está siendo objeto de otra actuación (financiada en parte por Patrimonio del Estado como nuevo titular del inmueble) para rehabilitar el paramento exterior y también la cubierta de esta parte del edificio con una inversión de más de 1,7 millones de euros, como parte del proyecto global emprendido por la Escuela de Organización Industrial (EOI)para reconvertir el museo y dentro de la estrategia de los actuales gestores para relanzar el Centro Nacional del Vidrio.

  • Si la gestión que lleva a cabo la EOI desde junio de 2013 está sacando de la crisis económica al Centro Nacional del Vidrio, dándole la viabilidad que requiere, las obras contribuyen a mantener el edificio y a realzar la monumentalidad que siempre ha tenido. El proyecto de reparación de la cubierta que realiza la empresa pública Tragsa comprende también el arreglo de las humedades que afectan a varias salas de esta zona del inmueble, cuyo exterior se está tratando de «ennoblecer» con la actuación que será ejecutada para ordenar la parcela contigua.

  • Es más, este proyecto redactado por el arquitecto Mariano Martitegui reformado en mayo de este año tiene en su enunciado la recuperación paisajística y medioambiental que se pretende para todo el espacio. Así, la configuración definitiva incluye pavimento de granito y jabre, césped y la lámina de agua del estanque.

  • Además de ordenar el aparcamiento, dotando de plazas muy necesarias, una de las zonas está pensada para acoger ferias y eventos especiales y, en caso necesario en momentos de gran afluencia de público a la población, entre esta zona y la del estanque podrían habilitarse unos cuantos estacionamientos más, «pero solo en momentos puntuales advierte José Luis Vázquez porque si no bastará con los que estarán cerrados y ordenados». Sería una forma de situar los coches del aluvión turístico que llega al Real Sitio varios días al año.

  • El nuevo espacio también acogerá «un servicio muy demandado en el municipio, un estacionamiento para autocaravanas dotado de saneamientos y puntos de luz», un recurso que según el alcalde era necesario para afianzar la demanda de este tipo de turismo en La Granja y que estará situado cerca del apeadero de viajeros que el Ayuntamiento tiene previsto instalar justo enfrente de la plaza.

La obra tiene previsto recibirla el Ayuntamiento del Real Sitio en mayo de 2015, sin duda en un momento de mucho impacto electoral, y puede ser uno de los logros que podrá presentar Vázquez a los vecinos del municipio para avalar su nueva candidatura (si ésta se produce). Aunque no estaba pensado así porque el proyecto ha estado parado cerca de año y medio por el empeño del equipo municipal para que incluyera la retirada del talud que se eleva más de un metro sobre el terreno y ocultaba en parte la fachada de la Real Fábrica.

Monumentalidad a la vista

En la propuesta originaria el talud permanecía tal cual, pero Vázquez explica que al final ha sido atendida la petición del Ayuntamiento, que «consideró la conveniencia de retirar el talud para respetar la monumentalidad del edificio, que está declarado Bien de Interés Cultural». De hecho, el título y el objetivo del proyecto es la recuperación paisajística y medio ambiental de este terreno, y el alcalde expresa su satisfacción por «haber conseguido algo que fue un clamor para la Corporación municipal y los vecinos de La Granja y Valsaín, porque de lo que se trata es de destacar la monumentalidad de la fachada de la Real Fábrica de Cristales».

El proyecto de este área contigua a la antigua fábrica reordenará toda la zona con una inversión de algo más de un millón de euros a la que el Ayuntamiento del Real Sitio contribuye con un 25% del presupuesto, cuya mayor parte corresponde a la subvención de 818.606 euros concedida con cargo al 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento. De la superficie total, casi diez mil metros cuadrados serán un aparcamiento para vehículos ligeros con 157 plazas, con otros dos espacios para que puedan estacionar en total veinte autobuses; el resto del terreno, 12.148 metros cuadrados, está reservado para la obra de recuperación paisajística con dos grandes plazas estanciales de 630 metros cuadrados, una zona ajardinada con un estanque (con una lámina de agua de 361 metros cuadrados) y otra, «de forma muy integrada», indica Vázquez, para la instalación de ferias o celebración de determinados eventos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Real Sitio construirá un 'parking' y dos plazas públicas en la explanada de la Fábrica de Cristales