

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 25 de noviembre 2014, 12:01
Un total de 730 jóvenes nacidas en la provincia en 2001, y registradas en los datos provisionales del curso 2014/2015 de la Consejería de Educación, podrán acceder a la vacunación frente al virus del papiloma humano, que está abierta desde ayer. La Junta de Castilla y León inicia así la campaña 2014/2015 con la administración, hasta el próximo 5 de diciembre, de la primera de las dos dosis vacunales frente al V.P.H. La aplicación de la segunda vacuna está establecida una vez transcurridos seis meses, entre el 25 de mayo y el 5 de junio de 2015.
La reducción de la pauta vacunal a dos dosis, frente a las tres anteriores y en el caso de las jóvenes que cumplan los catorce años a lo largo del año que viene, es la principal novedad de la campaña diseñada por la Consejería de Sanidad para la prevención primaria del cáncer de cuello de útero, de sus lesiones precursoras y de otros procesos oncológicos menos frecuentes relacionados con el V.P.H. Esta disminución viene avalada por la evidencia científica y epidemiológica que indica que, en la población menor de quince años, dos dosis son suficientes para alcanzar la inmunización. Precisamente, esta campaña de Salud Pública mantiene la labor de recaptación en jóvenes de entre 15 y 18 años que no hubiesen sido vacunadas en su momento y a las que sí se les seguirán aplicando las tres dosis vacunales.
Cita pevia
La Junta ha mantenido la información sobre la campaña 2014/2015 a través de los centros de enseñanza donde cursan sus estudios las jóvenes a vacunar, facilitando el material necesario compuesto por una carta dirigida a los padres y/o tutores, la hoja de autorización y un folleto informativo sobre la importancia de la vacunación frente al virus del papiloma humano como medio para prevenir el cáncer de cuello de útero, en el marco de la estrategia para la prevención de cánceres ginecológicos que desarrolla la Consejería de Sanidad.
También se continúa con la información a través de la red social Tuenti, al tratarse de un canal más dirigido a la horquilla poblacional a la que corresponde esta vacuna y en el que Castilla y León fue pionera en la divulgación y sensibilización de esta acción preventiva.
El acceso a la vacunación frente al V.P.H., en el caso de que las jóvenes dispongan de tarjeta sanitaria de Sacyl, se hará en el centro de salud correspondiente, para lo que se ha de solicitar cita previa y acudir con la correspondiente autorización o consentimiento informado firmado y la cartilla de vacunación. Para la población que no recibe asistencia sanitaria pública las vacunas se administrarán en los centros de vacunación autorizados para tal fin por la Dirección General de Salud Pública de cada provincia castellana y leonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.