

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 23 de octubre 2014, 12:50
Más de un centenar de estudiantes se manifestaron ayer por el centro de la capital segoviana para pedir la derogación de la ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que está en vigor este curso y que, a juicio del Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia (GERS), organización convocante, supone «un completo retroceso hacia técnicas, contenidos y otros aspectos de la educación característicos del franquismo o de épocas semejantes que creíamos superadas»
La marcha comenzó a las doce del mediodía en la plaza del Azoguejo, a donde llegaron alumnos de institutos, centros de Formación Profesional, facultades y escuelas universitarias, que después realizaron el trayecto hasta la Plaza Mayor.
Algunos de los participantes justificaban su presencia criticando los cambios que en la última década ha tenido el sistema educativo español, al vaivén del gobierno de turno. «Primero nos vendieron que el Plan Bolonia iba a ser lo mejor, y que para ello había que instalar grados de cuatro años de duración. Ahora dicen que deben ser de tres, y hacer dos años más de máster pagando».
Un 12% no acudió a clase
En la segunda jornada de huelga, 1.694 estudiantes, el 12% del alumnado de tercero y cuarto de la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria), Bachillerato, Formación Profesional, educación para adultos y régimen especial, no asistió a clase, según informaron fuentes de la Consejería de Educación, en función de los datos recabados hasta las 14 horas. El número de estudiantes que secundaron la protesta fue superior al de la primera jornada, con un 8,39%.
Para hoy no hay convocatorias programadas, debido a que el 24 es día festivo en la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.