

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 22 de octubre 2014, 11:10
Alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad de la provincia están convocados para este mediodía a una concentración en la plaza del Azoguejo, que coincidirá con el ecuador de la huelga de tres días contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). En la provincia de Segovia, las movilizaciones han sido convocadas por el Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia (GERS). Para el 23 no hay convocatorias programadas debido a que el 24 es día festivo en la capital.
En la primera jornada de huelga, 1.185 estudiantes, el 8,39% del alumnado de tercero y cuarto de la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria), Bachillerato, Formación Profesional, educación para adultos y régimen especial, no asistió a clase, según informaron fuentes de la Consejería de Educación, en función de los los datos recabados hasta las 14 horas. En ese sentido, la administración educativa precisó que estos estudiantes a partir de tercero de la ESO han ejercido el derecho de reunión y se lo han comunicado al director de centro.
Respecto a la huelga, se contabilizaron 461 ausentes en tercero y cuarto de la ESO, lo que supone un 20,2%. En ciclos formativos, secundó el paro el 17,2% de los alumnos de Segovia, mientras que en el régimen de adultos no hubo ninguna falta, al igual que en el Especial.
En Castilla y León, el paro fue secundado por 10.586 alumnos (un 6,97% de los 151.776). La provincia de León fue la que más huelga registró (2.482 estudiantes) y Soria (con ninguno), la que menos.
De media, la huelga fue secundada en Segovia por un 8,39%; en Zamora por 2.452 alumnos, un 23,63 %; en Ávila, por 1.339, un 11,41%; en León, por 2.482, un 8,81%; en Salamanca, por 1.023, un 4,73 %; en Valladolid, por 1.253, un 4,53%; en Palencia, por 440, un 4,31%, y en Burgos, por 412, un 2,04%. No hubo ningún huelguista entre el alumnado de Soria.
Los convocantes de la huelga en Segovia señalan que la Lomce representa «un completo retroceso hacia técnicas, contenidos y otros aspectos de la educación característicos del franquismo o de épocas semejantes que creíamos superadas».
El Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia entiende la huelga «como días de trabajo y esfuerzo, aunque sea en las calles, y no como una excusa para tomar un descanso». Durante estos días se llevarán a cabo acciones de difusión en centros educativos u otros lugares para informar sobre las movilizaciones preparadas y sus causas.
«Ataque sin precedentes»
Podemos Segovia ha mostrado últimos años la educación pública «está sufriendo un ataque sin precedentes, especialmente tras las medidas impulsadas por el gobierno del Partido Popular y el ministro Wert. Los recortes presupuestarios y la implantación de la Lomce suponen una pérdida enorme de recursos educativos y docentes, acompañado por un plan ideológico que fomenta la desigualdad, la desatención de las personas más necesitadas y la promoción de los valores de la competitividad y el elitismo».
Según esta formación, la política del Partido Popular «busca desmantelar la educación pública para transformar el derecho universal a la educación en un negocio, muestra de ello son las decenas de miles de estudiantes universitarios que han tenido que abandonar los estudios por la subida de las tasas y la reducción de las becas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.