Borrar
Alumnos del colegio de Palazuelos, en el comedor escolar.
La Junta garantiza la calidad en los comedores escolares tras el episodio de los gusanos

La Junta garantiza la calidad en los comedores escolares tras el episodio de los gusanos

López-Escobar lanza un mensaje de tranquilidad por este hecho «puntual», que se investigará hasta el final para verificar dónde está el error

virginia gómez

Miércoles, 15 de octubre 2014, 14:37

La Junta avala la calidad en los comedores de los colegios públicos de Castilla y León. El delegado territorial en Segovia, Javier López-Escobar, ha asegurado este miércoles que el servicio cuenta con todas la garantías y que hay disposición a seguir mejorándolo, a solucionar de inmediato cualquier problema puntual, así como a atender a los padres de los alumnos y ofrecerles cuanta información requieran.

Así lo ha dicho tras conocerse que en la sopa de seis comedores escolares de la comunidad, entre ellos Las Cañadas de Trescasas, en Segovia, se detectó la presencia de larvas de gorgojos, que no obstante no llegaron a ser ingeridas por los niños.

Tanto la Junta como Serunión, la concesionaria del servicio, inciden en que el problema es «aislado» y nada tiene que ver con la calidad. Los gusanos, según mantiene la empresa, procedían de un paquete de fideos de cinco kilogramos con fecha de caducidad en 2016. Dado que no son tóxicos, su ingesta accidental no habría supuesto riesgo alguno riesgo para la salud. No obstante, tanto el Gobierno regional como la compañía se han puesto manos a la obra para verificar de dónde deriva el error e impedir que un caso como este pueda repetirse.

En una entrevista concedida a COPE, el director de Calidad de Serunión, Gonzalo Bas, ha explicado que en cuanto se hallaron las larvas se convocó un gabinete de crisis para abordar la situación. Se aisló todo aquello sospechoso de ser el origen de la contaminación, se dio alerta a toda la compañía para proceder a una inspección y se promovió una auditoría profunda en torno a la mercancía y los proveedores.

Ayer mismo, sus responsables se reunieron con la Junta para informar de los hechos «con transparencia». Por su parte, el Gobierno regional puso en marcha una doble investigación desde los departamentos de Educación y Sanidad, que permitirá verificar todo el procedimiento de la calidad que esta administración exige a las empresas con las que trabaja, así como analizar las muestras tomadas de las larvas.

Además, auditores externos comprobarán que la investigación se lleva a cabo de forma correcta y evaluará la trazabilidad de los alimentos, lo que servirá para constatar con seguridad el origen de los gorgojos. «Tanto la normativa como la tecnología permiten hoy ver todo el camino que recorre un alimento desde que se recolecta hasta que se elabora y llega a la mesa. Todo se verificará para ver dónde se ha producido esta contaminación, que no es no peligrosa», ha incidido López-Escobar.

Pese al hallazgo de los guanos, el servicio de comedor ha seguido funcionando con normalidad. Las encuestas sobre calidad realizadas en los centros afectados, de hecho, han arrojado resultados «muy positivos», lo que demuestra, para la Junta, que hay «un alto nivel de satisfacción» sobre la alimentación habitual de los niños.

El delegado ha indicado que, en caso de comprobarse una negligencia grave, se rescindiría el contrato con la empresa, si bien ha descartado este extremo a la espera de los resultados de los análisis. Ha rechazado asimismo que los hechos estén relacionados con la sustitución de las cocinas escolares por el servicio de catering, pues el último caso similar conocido en España se dio en un centro con cina propia.

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Política Educativa, ha remitido una carta a los padres de los centros afectados para informarle con detalle de lo acontecido y poner en su conocimiento las medidas en marcha para abordar el problema e impedir que se repita en el futuro.

López-Escobar, que ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad, ha advertido de cualquier forma de que se darán cuantas explicaciones sean necesarias si la información que les llega no es suficiente. Ha recordado al hilo de ello que existe una invitación reiterada por parte de la Junta para que los padres puedan ir a visitar las cocinas centrales de la empresa concesionaria, con el fin de que puedan conocer el lugar donde se elabora la comida de sus hijos e incluso probarla.

Además del centro segoviano de Las Cañadas, los menús con las larvas llegaron a cinco colegios leoneses: Antonio de Valbuena, La Palomera, González de Lama, Trepalio de Trobajo del Camino y el CRA de Riaño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta garantiza la calidad en los comedores escolares tras el episodio de los gusanos