

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 2 de septiembre 2014, 12:02
Ha sido necesario emplear una grúa con un brazo de gran longitud, pero el gran cartel publicitario del supermercado Lupa y el poste de 30 metros de altura que lo soportaba, situado en el barrio de El Carrascalejo y muy visible desde la carretera de La Granja, ya ha sido retirado. El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma consiguió el compromiso de la cadena de Supermercados Lupa de retirar el cartel publicitario instalado en el aparcamiento del centro comercial.
Fuentes municipales explicaron hace unas semanas que las gestiones llevadas a cabo con la empresa habían dado los frutos deseados después de las quejas manifestadas por el vecindario, que había dejado patente su contrariedad por el impacto visual que causaba la instalación sobre el paisaje. El Ayuntamiento agradeció la respuesta y la sensibilidad de la firma para atender esa demanda vecinal.
Instalación legal
En esa felicitación, los responsables municipales precisaban que la infraestructura de la discordia contaba con todos los beneplácitos administrativos necesarios y las pertinentes autorizaciones, por lo que su colocación es «absolutamente legal».
La agrupación vecinal del Carrascalejo dio la bienvenida a este compromiso alcanzado por el Ayuntamiento con la empresa y calificó la decisión adoptada por la dirección de Supermercados Lupa de «loable», al tiempo que demandaba la retirada del poste de 30 metros que soportaba el cartel e indicaba que ha sido el conjunto, por sus proporciones y diseño, lo que ha desatado el malestar y rechazo, no solo del vecindario de Carrascalejo, sino también la contrariedad de la ciudadanía segoviana que no ha visto con agrado dicho artilugio afeando nuestro paisaje».
La agrupación de la urbanización recordó que, aunque la instalación tuviera las bendiciones legales, las distintas autoridades y comisiones por las que pasó el estudio y la aprobación del proyecto avalaron su colocación, pero «en ningún momento tuvieron en cuenta el tremendo impacto paisajístico que ocasionaría el conjunto publicitario y que ha sido, sencillamente, la razón del rechazo popular».
Entre otras cuestiones, los vecinos alegaron que en el procedimiento administrativo de autorización «no se contemplaron en ningún caso los elementos medioambientales y paisajísticos que conllevaba el proyecto, ignorándose, o al menos no se hace mención alguna a la Ley de Protección del Medio Ambiente y Defensa del Paisaje y otras directivas obligatorias», pues solo se tuvieron en cuenta las leye de carreteras y de urbanismo.
De la retirada se ha congratulado también el Foro Social de Segovia, que en un comunicado indicó ayer que «una vez más se pone de manifiesto que sí se puede cambiar el curso de las decisiones si los ciudadanos luchan hasta conseguirlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.