Borrar
Poste de 30 metros y cartel de Supermercados Lupa en Palazuelos de Eresma.
Carrascalejo pide la retirada de todo el conjunto publicitario de Supermercados Lupa

Carrascalejo pide la retirada de todo el conjunto publicitario de Supermercados Lupa

La cadena se ha comprometido a retirar el cartel, pero la agrupación vecinal reclama también que se desmonte el poste de 30 metros que lo soporta por afectar al entorno paisajístico

el norte

Sábado, 2 de agosto 2014, 14:25

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma ha conseguido el compromiso de la cadena de supermercados Lupa de retirar el cartel publicitario de su establecimiento recientemente abierto en la urbanización El Carrascalejo. Fuentes municipales explican brevemente que las gestiones llevadas a cabo con la empresa han dado sus frutos después de las quejas de los vecinos, que protestaban por el impacto visual que causaba.

El Consistorio agradece la respuesta y la sensibilidad de la firma para atender esa demanda, aunque precisa que la instalación contaba con todos los beneplácitos administrativos necesarios y las pertinentes autorizaciones, por lo que su colocación es «absolutamente legal».

La agrupación vecinal del Carrascalejo da la bienvenida a este compromiso de retirar el cartel y ha calificado la decisión adoptada por la dirección de «loable». Sin embargo, la satisfacción no es completa, ya que la asociación llama la atención sobre qué va a ocurrir con el poste de casi 30 metros de altura que sostiene el cartel y que «no es ni obra, ni propiedad de Lupa, sino de la empresa propietaria del local que alberga actualmente el supermercado».

Los vecinos esperan y suponen que ese poste será desmontado, «ya que ha sido el conjunto, por sus proporciones y diseño, lo que ha desatado el malestar y rechazo, no solo del vecindario de Carrascalejo, sino también la contrariedad de la ciudadanía segoviana que no ha visto con agrado dicho artilugio afeando nuestro paisaje», declaran en un comunicado.

Cuestión de normativa

La agrupación vecinal de la urbanización recuerda que, aunque la instalación tuviera las bendiciones legales, las autoridades avalaron su colocación «en ningún momento tuvieron en cuenta el tremendo impacto paisajístico que ocasionaría el conjunto publicitario y que ha sido, sencillamente, la razón del rechazo popular».

Añaden que en los fundamentos de derecho seguidos por el procedimiento administrativo de autorización «no se contemplaron en ningún caso los elementos medioambientales y paisajísticos que conllevaba el proyecto, ignorándose, o al menos no se hace mención alguna a la Ley de Protección del Medio Ambiente y Defensa del Paisaje y otras directivas obligatorias». Precisan que a la hora de la concesión de la autorización solo se mencionan las leyes de carreteras de Castilla y León, las de Urbanismo de la comunidad autónoma y la de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo.

«No dudamos que respecto a estas leyes posea todas las bendiciones, pero un proyecto de estas características tiene también aspectos a contemplar mediante el prisma medioambiental y eso no se ha tenido en cuenta», advierte la agrupación vecinal..

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carrascalejo pide la retirada de todo el conjunto publicitario de Supermercados Lupa