Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 4 de julio 2014, 16:48
IE Universidad organiza el curso de 'Arqueología y arquitectura de las ciudades romanas del valle del Duero', que comenzará a impartirse a partir del próximo lunes 7 hasta el 18 en diferentes puntos de Castilla y León. En esta ocasión la actividad está dedicado al bimilenario de Augusto y se llevará a cabo en los yacimientos de Segovia y Ávila, así como en las localidades de Coca y en la soriana de Tiermes. El encargado de dirigir este curso será el doctor Cesáreo Pérez González
El taller comprende tanto sesiones teóricas, como experiencias de carácter más práctico, lo que hace de este proyecto un ejercicio de investigación multidisciplinar, explican fuentes de la institución académica.
El objetivo de este taller es el de acercar el estudio de los materiales arqueológicos, así como las fuentes clásicas, los restos arqueológicos y otras muchas disciplinas, que permitan a los alumnos comprender de manera «más clara» el funcionamiento de las ciudades romanas ubicadas en el Valle del Duero, así como los distintos avances científicos desarrollados a lo largo del tiempo. Todo ello se realizará gracias a la implicación de ponentes «de prestigio», apostilla los responsables del proyecto.
Multidisciplinar
El curso está destinado a jóvenes investigadores pertenecientes a campos como arquitectura, arqueología o historia y de diferentes partes del mundo.
Además, los propios estudiantes podrán llevar a cabo prácticas de campo y de laboratorio, orientadas a la caracterización, la interpretación y los análisis de materiales constructivos romanos, metálicos, cerámicos y óseos, entre otros.
La Unidad de Arqueología de IE Universidad posee una amplia y dilatada experiencia en la impartición de docencia especializada en áreas como la prehistoria, la arqueología clásica y medieval, la arqueología americana, la arqueología industrial y la arqueología de la arquitectura.
Además, elabora y ejecuta excavaciones, proyectos, estudios y catalogaciones del patrimonio artístico-histórico e industrial. Debido a la complejidad de éstos, para su desarrollo se amplía a diversas ramas de conocimiento, como la biología, la química, la geología, la historia, el arte o la arquitectura.
En sus proyectos, la Unidad de Arqueología cuenta con la colaboración de diversos grupos de investigación de IE, así como de profesores y alumnos de otras universidades, tanto españolas, como extranjeras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.