Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Álvaro
Sábado, 21 de junio 2014, 21:03
Resulta extraño que una exposición tan exquisita y exclusiva como la que estos días puede verse en La Alhóndiga dure tan poco tiempo el 24 es la última jornada pero las circunstancias obligan y es preciso aprovechar para disfrutar de las pequeñas joyas que encierra una muestra deliciosa.
Compañía de bailes españoles. Argentinita y Pilar López es el título de la exposición, que rinde homenaje a estas dos grandes bailarinas del primer tercio del siglo XX, las hermanas Encarnación López Júlvez, La Argentinita, que pasó a la historia por su talento sobre las tablas y su estrecha vinculación al poeta Federico García Lorca, y Pilar López Júlvez, que murió en Madrid en 2008 a los 101 años de edad. Se trata de una iniciativa de la propia familia, que por primera vez ha sacado los vestidos del baúl de las artistas para mostrarlos al público. Son 17 trajes originales que las bailarinas utilizaron en alguno de sus ballets más representativos, en obras como La vendimia, de Enrique Granados, o Café de Chinitas, de García Lorca. La exposición se completa con documentación periodística y artística, pinturas, dibujos y carteles producidos para promocionar los espectáculos y retratos de la época. Hay, por ejemplo, un cartel original de la Compañía de Bailes Españoles, un trabajo de Sorolla cedido por su museo y reclamos publicitarios de ballets como Amor brujo, Anda jaleo, Café de Chinitas o La vendimia.
La exposición es un viaje en el tiempo que nos transporta al año 1933, cuando las hermanas López Júlvez, el poeta García Lorca y el torero Ignacio Sánchez Mejías fundaron la Compañía de Bailes Españoles. Los visitantes pueden escuchar canciones escritas por Lorca e interpretadas por La Argentinita. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo martes. Hoy domingo estará abierta al público de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Mañana, lunes, el recinto está cerrado.
La obrita 'Segovianos' y Federico
La exposición Compañía de bailes españoles. Argentinita y Pilar López hace algún que otro guiño a Segovia. Federico García Lorca puso la música a una obrita de baile titulada Segovianos, estrenada en Boston por las hermanas López Júlvez. De aquella función se conserva un vestido de alcaldesa muy singular que también puede verse en La Alhóndiga. Y es que el padre de La Argentinita era de Santibáñez de Ayllón. Encarnación López Júlvez fue una de las primeras grandes artistas que actuó en el teatro Juan Bravo, concretamente a finales de 1918, con motivo de las fiestas de Santa Bárbara, apenas unas semanas después de la inauguración del teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.