Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Teodoro Gutiérrez Barbolla, presidente de la Fundación, junto a otras dos representantes de Codinse.
La Fundación Macario Asenjo premia a la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol

La Fundación Macario Asenjo premia a la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol

La asociación reconoce también al colectivo El Corralón de Otones de Benjumea en el ámbito provincial

el norte

Miércoles, 4 de junio 2014, 13:28

La Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol (La Coruña) recibirá el premio nacional de la Fundación Macario Asenjo Ponce por su contribución al desarrollo rural. Un galardón que será entregado este fin de semana en el marco de la IX Feria de Muestras Comarcal Campo de San Pedro (Segovia).

El presidente de la Fundación, Teodoro Gutiérrez, destacó que el premio reconoce la labor de toda una comarca donde han intentado mantener y conservar el patrimonio colaborando para que los municipios aumenten en visitantes. En esta categoría también quedaron como finalistas el Centro para el Desarrollo Rural El Sequillo de Medina de Rioseco (Valladolid) y la Asociación Laboral Josenea de Navarra.

En el ámbito provincial, la agrupación segoviana ha premiado a la Asociación Cultural El Corralón de Otones de Benjumea. Llevan 40 años trabajando y han conseguido mantener en el pueblo dos museos, algo interesante que no sucede en municipios pequeños, indicó Gutiérrez. La Mancomunidad Nuestra Señora de Hornuez y la Asociación Cultural San Benito de Gallegos también fueron finalistas.

Los premios Macario Asenjo Ponce reconocen los esfuerzos que se realizan en el medio rural y pretenden servir de motor para generar nuevas ilusiones y modelos de desarrollo, como explicaron sus organizadores.

Los galardones se entregarán durante la celebración los días 7 y 8 de junio de la Feria de Muestras Comarcal en Campo de San Pedro. Una iniciativa que nace con el objetivo de ser una muestra de la realidad económica y cultural de la comarca nordeste de la provincia segoviana; así como un lugar de encuentro y promoción para asociaciones, empresas y emprendedores, como explicó el presidente de la Fundación.

La novena edición girará en torno a la gastronomía y contará con la participación de más de cuarenta expositores que mostrarán sus trabajos y productos durante todo el fin de semana, en esa ocasión en jaimas independientes que se han colocado, informa Ical.

Cata y corte de jamón

Relacionadas con el hilo conductor de este año, la Fundación y Codinse han organizado diversos talleres como el de cata y corte de jamón, cata de vinos, la elaboración de pan sin gluten y la exhibición de repostería tradicional. Además, el domingo por la mañana se va a celebrar una mesa redonda de chefs con el título 'La gastronomía como atractivo turístico', cuyos ponentes formarán parte del jurado del primer concurso comarcal de pinchos y tapas.

Los invitados serán Enrique Asenjo de los restaurantes Gobolem, Mónica Otero del Molino de Villacorta, Antonio Cristóbal del Restaurante Cristóbal de Sepúlveda y Jesús Barbolla del Restaurante Samarcanda.

Destinadas a los más jóvenes, como señaló la gerente de Codinse, María del Mar Martín, se ha programado un festival de DJ's y un torneo de pádel.

Los visitantes también podrán ver la exposición de las pintoras Charo Sanz y Mila Puerta de la localidad de Prádena, dos artistas con estilos diferentes y que permanecerá expuesta en el salón de la antigua Obra Social de Caja Segovia.

Por último, en el marco de la feria, se presentará el libro 'Rutas por el nordeste' en el que se hace un recorrido por los pueblos ubicados en esta comarca con diferentes rutas en las que todos se sienten reflejados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Fundación Macario Asenjo premia a la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol