Borrar
Estudiantes, en la Universidad de Salamanca. WORD
Una guía ‘online’ de ocio y recursos informará a los estudiantes de español

Una guía ‘online’ de ocio y recursos informará a los estudiantes de español

Editada por el Ayuntamiento con las escuelas de español de la ciudad, las universidades y las empresas integrantes de la marca Salamanca Ciudad del Español

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Jueves, 22 de febrero 2018, 11:46

El Ayuntamiento de Salamanca presentó ayer una guía ‘online’ de ocio, servicios y recursos destinada a los estudiantes de español de la ciudad para que «puedan disfrutar de las alternativas culturales y de ocio de Salamanca» como forma de complementar el aprendizaje del idioma, tal y como explicó el concejal de Cultura y Turismo, Julio López, durante la presentación de la iniciativa.

La guía se realizó con la colaboración de las escuelas de español de la ciudad, las dos universidades y las empresas, principalmente agencias comercializadoras, integrantes de la marca Salamanca Ciudad del Español, que tendrán acceso no solo a la plataforma web sino a una intranet que incluye detalles más específicos como tarifas para empresas del sector, referencias de contacto para la contratación de actividades y un calendario con la agenda anual de la ciudad.

En total, la guía presenta siete grandes categorías (cultura, deporte, provincia y naturaleza, gastronomía, ocio, voluntariado y folclore) en las que se incluyen 27 apartados con una oferta de más de 300 actividades distribuidas a lo largo del año, con el objetivo de «complementar el aprendizaje del español, incentivar la ampliación de las estancias y promover las tradiciones y la cultura de Salamanca», de forma que los estudiantes «no conozcan solo el idioma, sino la forma de vida» de ciudad y provincia.

Así, en el apartado cultural se incluyen festivales como el Fàcyl o el Festival de Luz y Vanguardias, conciertos y programas como Plazas y Patios, visitas gratuitas a espacios patrimoniales como el Huerto de Calixto y Melibea o la Cueva de Salamanca, y descuentos en las entradas para otros monumentos como la Catedral de Salamanca, la Clerecía, la Casa Lis o el Museo Taurino.

En el apartado actividades deportivas, se incluyen descuentos y facilidades para utilizar recursos como el Multiusos Sánchez Paraíso o la Ciudad Deportiva de La Aldehuela, al igual que en la parte destinada al ocio se realizan descuentos para ‘escape rooms’ o clases de baile. En cuanto a provincia y naturaleza, se cuenta con facilidades para concertar grupos de cara a la realización de actividades como esquí, senderismo, piragüismo o visitas turísticas a la dehesa y el toro.

El apartado gastronómico, realizado con la Escuela de Hostelería de Salamanca, incluye clases para la realización de dulces típicos, hornazo o tortilla de patata, mientras que en el apartado de ocio se encuentran ciclos de cine subtitulado, gracias a la colaboración con los cines Van Dyck, o información sobre programas municipales como Salamanca a Tope o Salamanca de Noche.

En referencia al voluntariado, se incluye la posibilidad de desarrollar actividades de acción social con organizaciones como Famasa, Ymca y el Comedor de los Pobres, mientras que el Ayuntamiento de Salamanca asume la totalidad de los aspectos relacionados con tradición y folclore al desarrollar actividades de conocimiento de las mismas para que los estudiantes «no solo las conozcan sino que las emulen».

Se trata así de una herramienta con la que «mejorar nuestra competitividad, dando una oferta de calidad», explicó Julio López, quien señaló que «ahora mismo, Salamanca tiene buenas condiciones para el estudiante de español porque las escuelas aportan la excelencia académica, pero vamos a encajar una pieza más que tiene que ver con la acogida y el conocimiento de la tradición y la cultura».

En la presentación de la guía también participaron el responsable de Multimedia Team, Francisco Rubio, como encargado del desarrollo de la aplicación, y el presidente de la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León, Miguel Ángel Benito, quien destacó que esta herramienta pretende que «la enseñanza presencial ofrezca algo más» que lo que ya hacen las nuevas tecnologías, a través de acercar «cultura, lengua, gastronomía, costumbres y formas de ser y entender la vida» a los estudiantes de español que eligen Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una guía ‘online’ de ocio y recursos informará a los estudiantes de español