

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Sábado, 7 de octubre 2017, 11:47
Los responsables de las 29 colecciones publicadas por editoriales universitarias y científicas españolas, públicas y privadas, que han obtenido el sello de Calidad en Edición Académica-Academic Publishing Quality en su primera convocatoria ya han recogido en la sede de la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación (Aneca) el certificado que acredita la obtención del mismo. Las cuatro colecciones de Ediciones Universidad de Salamanca que optaban al certificado (‘Estudios Filológicos’, ‘Estudios Históricos & Geográficos’, ‘Obras de Referencia’ y ‘Textos Recuperados’) fueron reconocidas, alzando a la editorial salmantina como la más galardonada junto a las del País Vasco y Sevilla y el CIS.
El sello es una distinción que en la práctica implica un reconocimiento de la calidad científica y editorial de las 29 colecciones que lo han obtenido, al haber superado favorablemente los requisitos de calidad informativa, política editorial, procesos editoriales, reputación y prestigio que éste exige.
La entrega, a la que acudieron rectores, vicerrectores, editores y directores de las colecciones distinguidas, estuvo presidida por José Arnáez Vadillo, director de la Aneca; Ana Isabel González, presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (Une); José Ignacio Fernández Vera, director de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt); y Lluís Pastor, responsable de Relaciones Institucionales de la Une. Por parte de la Usal acudieron el vicerrector de Innovación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, y el director del Servicio de Publicaciones, Eduardo Azofra.
El acto se convirtió en un reconocimiento a la aportación que este sello tendrá para la difusión y la comunicación de la ciencia en nuestro país. Las cuatro colecciones salmantinas distinguidas serán presentadas el lunes en la Usal con la presencia de sus respectivos directores.
A juicio de José Arnáez Vadillo, director de la Aneca, este sello de calidad académica pone en valor el buen trabajo que se realiza en las editoriales universitarias «detrás de las cuáles están las universidades y los equipos rectorales que han decidido seguir publicando a pesar de las dificultades económicas de los últimos años». Para Arnáez Vadillo este sello «va a ser una referencia de calidad de un formato que en los últimos tiempos empezaba a ser menos valorado por la academia, especialmente por evaluadores y acreditadores de profesorado». «Hay que lanzar la idea de que la monografía tiene un gran valor para el avance de la ciencia, exige un esfuerzo muy importante por parte del investigador y del editor y eso tiene que ser reconocido. En muchos ámbitos el libro sigue siendo imprescindible. Y si este libro viene avalado por un sello de calidad es evidente que tiene que contar mucho en el currículum del autor y en el campo científico que se inserte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.