Borrar
La rectora de laUPSA, Miriam de las Mercedes, junto a Leandro Roldán, de Escuelas Católicas.
La Pontificia facilita la formación del profesorado de las escuelas católicas

La Pontificia facilita la formación del profesorado de las escuelas católicas

La Universidad firma un convenio que ofrece ventajas a cerca de 9.000 docentes que trabajan en centros educativos concertados

EVA CAÑAS / WORD

Martes, 30 de mayo 2017, 12:34

La innovación educativa es uno de los pilares más importantes para las escuelas católicas de Castilla y León y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) imparte una serie de titulaciones que facilitan ese aspecto.

Ese es uno de los motivos por los que ambas instituciones han renovado un convenio de colaboración tras cumplir diez años, con el objetivo de seguir ofreciendo un amplia cartera de formación a los cerca de 9.000 profesores que trabajan en 186 escuelas católicas concertadas de la Comunidad.

La rectora de la Universidad Pontificia, Miriam de las Mercedes Cortés, insistió en la firma del acuerdo que de esa forma se cumple con el objetivo de ofertar formación a la sociedad. «La UPSA participa en el mismo ideario y es un placer poder firmar este convenio con las escuelas católicas», reconocía. Como precisó la rectora, la intención es tener una mayor relación y más colaboraciones en un futuro «en aquello que nos pueda interesar a ambas partes».

Por su parte, el secretario autonómico de Escuelas Católicas de Castilla y León, Leandro Roldán Maza, aseguraba que con la firma de este convenio se refuerza la oferta de formación permanente al profesorado que trabaja en este tipo de centros educativos, «así como la posibilidad de poder ampliar sus estudios en una segunda continuación, ya sea en grado o máster, que es muy importante, y no solo para disfrutar de una rebaja en los estudios, sino que también nos va a facilitar poder convocar anualmente cursos, seminarios o grupos de trabajo que permita demostrar nuestras buenas prácticas a la Comunidad Autónoma». Además, como precisaba Roldán Maza, con esta oferta formativa de la UPSA, «podemos trabajar en uno de los pilares más importantes de esta confederación que es la innovación educativa en nuestros centros».

El profesorado de las escuelas católicas tienen un mayor interés en la innovación pedagógica, «porque está claro que la educación en estos momentos está sufriendo un cambio y hay que subirse en él, porque si sigues impartiendo docencia de la misma forma en la que tu la recibiste, no tiene ningún viso de éxito». En este sentido, Leandro Roldán Maza aseguraba que el profesorado actual se muestran preocupados e interesados en esa innovación, «de cómo llevar a cabo sus proyectos educativos de una forma innovadora, y si puede ser única, mejor».

Asimismo, recordó que la escuela concertada en Castilla y León supone el 30% del total, y es un porcentaje que se mantendrá, en palabras de su representante. Los afiliados de Escuelas Católicas -diplomados, licenciados y graduados- podrán cursar una segunda titulación en la UPSA con un descuento del 15% sobre el importe de la matrícula.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Pontificia facilita la formación del profesorado de las escuelas católicas