_xoptimizadax-kuEB-U21108910815OAB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
_xoptimizadax-kuEB-U21108910815OAB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Holguera Illera
Domingo, 20 de noviembre 2016, 12:23
Alrededor 399 de chavales y 60 monitores participaron ayer en la actividad organizada con motivo del Día Internacional de la Infancia, que se conmemora hoy. La cita estaba convocada por la Mesa de la Infancia de Salamanca, que está compuesta por Asociación TAS, Cáritas, Cruz Roja, Ymca y Movimiento Junior. Precisamente los jóvenes que durante el año participan en las dinámicas entidades que organizan estas entidades fueron los que participaron en las actividades que tuvieron como escenario, la plaza de Anaya. Este año como novedad también participaron el alumnado del ciclo Superior en Animación Sociocultural y Turística del Colegio Santísima Trinidad de Salamanca y los grupos de tiempo libre de las parroquias de Fátima y Lourdes.
El lema de este esa va favor de derechos de la infancia no se juega, para justificar el mismo, la organización echar mano del Artículo 29 de los derechos de la infancia que dice: «El Estado debe reconocer que la educación debe ser orientada a desarrollar la personalidad y las capacidades del niño, a fin de prepararlo para una vida adulta activa, inculcarle el respetos de los derechos humanos elementales y desarrollar su respeto por los valores culturales y nacionales propios y de civilizaciones distintas a la suya».
La verde y dorada plaza de Anaya reunió a niños que acuden a diferentes entidades (las antes nombradas) y que proceden de diferentes barrios. Algunos se reencontraron y otros se acabaron de conocer en unas dinámicas enfocadas a tres grupos diferenciados por la edad. Por un lado los niños participaron en actividades más divertidas. Los de mediana edad, entre 6 y 11 años, compartieron juegos de siempre, el paracaídas la cuerda o el balón;mientras tanto, los más mayores, de entre 12 y 16 años de edad, ya fueron sumergidos en una dinámica con mayor contenido. Jugaron a un Pasapalabra que abarcaba los derechos de la infancia y también, portaban estos derechos, los globos que después repartieron al resto de jóvenes. También fabricaron un muñeco de globos gigante.
Tal y como dieron a conocer desde la Mesa de la Infancia de Salamanca, la actividad se vertebró en dos objetivos principales:por un lado sensibilizar y reivindicar ante la población la Declaración Universal de los Derechos de los niños y las niñas;por otro lado disfrutar de una jornada lúdica entre toda las personas participantes.
A pesar del fresco clima los jóvenes disfrutaron de una dinámica consistente en varios juegos distribuidos por la plaza.
La reivindicación de la jornada es que «aún queda mucho por hacer para crear un mundo apropiados para la infancia. Es tarea de todos, de las instituciones y de las personas particulares que hacen que todo esto sea posible.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Francisco González
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.