Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
Viernes, 24 de junio 2016, 12:15
Un fósil hallado entre los años 1989 y 1990 en Mazaterón (Soria) es ahora noticia, pues, tras décadas de conservación en la Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca, un grupo de investigadores ha comprobado que corresponde a un género de tortuga terrestre europea que nunca se había visto.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca acogió ayer el acto en el que el profesor jubilado de la Usal Emiliano Jiménez y los investigadores de la UNED Adán Pérez y Francisco Ortega dieron a conocer los resultados de investigación publicados en la revista científica Zoological Journal of the Linnean Society.
Los investigadores describen en su artículo el nuevo género de tortuga terrestre a nivel europeo Pelorochelon y, concretamente, definen esta especie con el nombre de Pelorochelon soriana, que quiere decir la tortuga monstruosa o gigantesca, en referencia a su gran tamaño para tratarse de una forma primitiva.
Todo el material de esta nueva especie se encuentra depositado en la Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca y se extrajo en las excavaciones llevadas a cabo entre 1989 y 1990 en Mazaterón (Soria), autorizadas y financiadas por la Junta de Castilla y León.
En concreto, el fósil mostrado en su presentación es «el más antiguo de las tortugas terrestres europeas» del que se tiene conocimiento y es de un ejemplar que vivió en el Eoceno, hace entre 40 y 50 millones de años. En este caso, los expertos han podido recuperar un caparazón «relativamente completo» de una tortuga que tuvo un diámetro de unos 70 centímetros y que dejó huella en el yacimiento soriano de Mazaterón, hasta que un equipo de geólogos de la Usal lo descubrió en la última década del pasado siglo. En España la especie está representada por el género Pelorochelon soriana, pero parientes suyos también han sido identificados en otros países europeos como Francia, Alemania y Austria.
Los resultados de este análisis se enmarcan en un proyecto más amplio entre ambas instituciones que busca la revisión sistemática de las colecciones de la Sala de las Tortugas de la Usal. Estas colecciones constituyen una referencia internacional que, como en el caso de las tortugas de Mazaterón, revisadas a la luz del conocimiento actual del grupo, pueden ser especialmente relevantes para interpretar la historia evolutiva de algunos de los grupos de tortugas que habitaron Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.