Borrar
Asistentes al II Foro Educativo del IES Senara, Las Villas y Tierras de Cantalapiedra posan antes de la reunión.
El instituto de Babilafuente plantea las bases del necesario desarrollo comarcal

El instituto de Babilafuente plantea las bases del necesario desarrollo comarcal

Jorge Holguera Illera

Sábado, 30 de abril 2016, 12:53

Por segundo año consecutivo, Fernando Vázquez Mourelo, director del Instituto de Educación Secundaria Senara de Babilafuente, volvió a organizar el Foro educativo de Las Villas y Tierras de Cantalapiedra, que son las zonas de las que acuden a estudiar alumnos a este centro. En la primera edición de esta iniciativa, los alcaldes o ediles representantes de los Ayuntamientos asistentes a este encuentro ya salieron con diversos compromisos que han ido cumpliendo paulatinamente. Uno de ellos fue la cesión de unos bancos para que los jóvenes estudiantes pudieran descansar en las horas de recreo. Esta segunda reunión fue presidida por el director provincial, Jesús Laborda, y a la misma asistieron ediles y alcaldes de casi todos los municipios con alumnos en este centro. También estuvieron presentes los párrocos dominicos de Babilafuente y representantes de la Guardia Civil, el sargento de Villoria y el teniente coordinador del Plan Director de Seguridad Escolar. No faltó la presencia de una representante del alumnado en el Consejo Escolar, ni la de dos miembros de la Asociación de Madres y Padres. Todos ellos fueron invitados a una comida servida por los encargados de la cafetería del centro y, tras un café, tarta y helado, se desplazaron a la biblioteca del centro, donde sentados en círculo se centraron en el documento de trabajo presentado por el director.

Tres fueron los objetivos fundamentales a tratar en este segundo encuentro. El primero de ellos versaba sobre la «elaboración de un plan directo para la profundización en el conocimiento de la realidad comarcal como referencia del currículo del Instituto Senara». En este sentido, el director declaró que la Asociación de Madres y Padres ha trabajado mucho sobre este punto, e iba a plantear un proyecto que habían denominado:Conociéndonos.

Otro de los puntos a tratar fue la «creación de un fichero-archivo digital de referencia de los fondos bibliográficos de las bibliotecas de la comarca». También abordaron el ambicioso «desarrollo de un programa de iniciativas de colaboración para el emprendimiento en relación con las actividades económicas de las comarcas de Las Villas y Tierras de Cantalapiedra».

Por otro lado, completaron este encuentro dialogando acerca de la posibilidad de «explorar colaboración en campos como actividades deportivas escolares y municipales, transformación de bibliotecas municipales en espacios de estudio y en centros de tecnologías de la información y la comunicación, mejora de las infraestructuras de RED, red de transporte, bilingüismo, difusión y desarrollo de actividades de verano para jóvenes».

Cabe destacar que este foro, es una ocasión brillante para el encuentro de las personas responsables de dirigir las administraciones públicas de cada uno de los municipios, así como una extraordinaria «forma de unir la zona», según destacó Jesús Laborda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El instituto de Babilafuente plantea las bases del necesario desarrollo comarcal