Secciones
Servicios
Destacamos
f. gómez
Domingo, 24 de abril 2016, 12:28
El de Yolanda Jiménez ha sido el séptimo crimen de violencia de género registrado en este inicio de siglo en Salamanca. A pesar de los esfuerzos educativos, de la lucha de concienciación social, de los recursos invertidos, el machismo criminal sigue siendo un problema social presente en Salamanca. En apenas 16 años, siete víctimas mortales: Mariana García en 2001, Nayerda Slujalkousky en la navidad de 2002, Francisca Marín y Raquel Fuentes en 200, Hadifa Amer y la joven María San Cipriano en 2008. Siete aldabonazos en la conciencia de la provincia que sin embargo, son solo la manifestación más trágica de un problema que se extiende, como el iceberg, hasta las profundidades de la sociedad.
Así lo demuestra el análisis de las cifras de atención de víctimas en Adavas. A pesar de todo, apenas hay variación en el número de casos nuevos que llegan cada año a la asociación y si la hay, es al alza. 98 casos en 2013, 100 en 2014 y 104 en 2015.
«Nosotros somos una asociación y nuestros datos son parciales, aunque evidentemente tenemos cierta representatividad», señala Manuela Torres, que explica además su preocupación por el hecho de que «cada vez son más numerosas las víctimas jóvenes». En 2015, el 45% de los nuevos casos fueron presentados por mujeres menores de 35 años, de ellas, el 14%, menores de 25 años.
No obstante, la abogada destaca que «el esfuerzo sí tiene ciertas recompensas y sí vamos consiguiendo dar pasos». Fundamentalmente, Torres destaca que en los últimos tres años, el 88% de las mujeres que llegaron a la asociación presentando un caso de malos tratos ha roto definitivamente con su agresor. «Ese es el gran objetivo, que se rompan esos vínculos y a partir de ahí ver qué más hay que hacer».
Todavía ese paso es la denuncia solo en la mitad de los casos. Apenas el 52% de las víctimas atendidas decidió finalmente presentar denuncia contra su agresor, pero cuando sí lo hizo, se consiguió una sentencia condenatoria en más del 75% de los casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.