Borrar
En los puestos se podían encontrar todo tipo de objetos a la venta con fines solidarios.
Las Villas abre su campaña anual solidaria con dos mercadillos

Las Villas abre su campaña anual solidaria con dos mercadillos

Babilafuente y Villoruela acogieron ayer sendas actividades enmarcadas en un proyecto para construir casas en Haití

Jorge Holguera Illera

Lunes, 21 de marzo 2016, 12:50

Las gentes de Babilafuente y Villoruela volvieron a dar inicio a la campaña de solidaridad de Las Villas a favor de Acción Verapaz y otras acciones benéficas con sendos mercadillos solidarios en el Domingo de Ramos. En Villoruela, varias mujeres de la localidad se encargaron de vender plantas en el rastro de las flores y en Babilafuente, el salón multiusos acogió una verdadera fiesta de la solidaridad con diferentes puestos y hasta un bar solidario.

Ambas localidades, que comparten la fortuna de tener como párrocos de sus iglesias a los dominicos de la comunidad de Babilafuente, participan de la campaña de solidaridad de Las Villas que ya está en marcha y que continuará con otras propuestas.

La más fuerte será la XXVI Marcha Solidaria de las Villas del 24 de abril. El siguiente mercadillo será el que organizaran en Villoria con flores, ropa, repostería y manualidades.

Los donativos de todas estas acciones irán destinados a tres entidades que se encargarán de hacerlos llegar a buen puerto. Un 60% será para Acción Verapaz, un 20% para Manos Unidas y el otro 20% para que Cáritas pueda seguir paliando las necesidades más cercanas.

La jornada de solidaridad vivida ayer en Babilafuente y Villoruela, tuvo un momento cumbre en ambas localidades, fue precisamente después de misa, cuando las gentes salían de participar en la celebración eucarística se dirigieron a visitar estos mercados solidarios.

En Babilafuente, el párroco, Pedro Miguel Díez pronunció unas palabras para el público que asistió al mercado solidario de Babilafuente después de misa.

El salón multiusos de la villa del buen agua estaba repleto de objetos colocados en mesas, desde juguetes, libros, ropa, productos de repostería, adornos para el hogar y otra serie de elementos en su mayor parte donados por los vecinos de la localidad para esta causa justa. Incluso había un bar que, también regentado por gentes solidarias de la localidad, tenía la misión de recaudar fondos para ayudar a los demás.

Numerosas personas voluntarias, detrás de las mesas, ejercían de vendedoras, mientras otras muchas más hacían de compradores por delante. Todas ellas movidas por un único instinto humano, el de solidarizarse con las necesidades de los otros y aportar su colaboración para poder ayudar.

En esta zona de Salamanca, abundan las ganas de trabajar para paliar las carencias del mundo, también son grandes las acciones emprendidas en este mismo sentido.

Gracias a la organización y la unión de los pueblos de la zona, entre los cuales se encuentran Cantalpino y otros además de Babilafuente, Villoruela y Villoria, se podrá llevar a cabo un proyecto en Haití valorado en 12.200 euros, que beneficiará a 70 familias de forma indirecta y que de forma directa, servirá para la construcción de diez viviendas en zonas desfavorecidas de dicho país. Para que estas familias puedan vivir con dignidad, gracias al trabajo que se realizará en Las Villas durante la campaña de solidaridad con el fin de recaudar donativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las Villas abre su campaña anual solidaria con dos mercadillos