Borrar
Dos de las tres propuestas del PSOE fueron aprobadas.
La Diputación aprueba que se declare la zona de Vitigudino como «libre de lobos»

La Diputación aprueba que se declare la zona de Vitigudino como «libre de lobos»

Aprobada por unanimidad el acatamiento de la sentencia judicial que obliga a retirar la Medalla de Oro a Francisco Franco

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Jueves, 31 de diciembre 2015, 11:16

El último pleno del año de la Diputación de Salamanca llegó cargado de cuestiones, muchas de ellas aprobadas por unanimidad de todos los grupos, algo a lo que no se estaba acostumbrado en el inicio de esta legislatura. Y tan sólo un par de cuestiones fueron rechazadas fruto de la mayoría del Partido Popular, como fue una proposición del PSOE sobre la situación del Mercado Regional de Ganados y la moción de Ganemos Salamanca para maximizar la concurrencia y publicidad en las subvenciones y ayudas que concede la Diputación, dos propuestas que sí obtuvieron el apoyo de todos los miembros de la oposición.

Por otro lado, señalar que una parte amplia del pleno lo ocupó el lobo y el debate que surgió sobre el mismo, ya que fue el protagonista de dos mociones que fueron presentadas fuera del orden del día, para las cuales hubo que aprobar la urgencia para poderlas debatir.

La primera de ellas fue presentada por el socialista Francisco José Bautista, quien solicitó que ante los continuos y reiterados ataques del lobo en la comarca de Vitigudino se hace urgente realizar una defensa de las explotaciones ganaderas. El socialista recordó que dicha zona ha estado siempre exenta de lobos y ahora hay manadas que son incompatibles con las explotaciones ganaderas, por lo que solicitó que se declare a la comarca de Vitigudino como «territorio exento de lobos».

Una declaración que obtuvo el voto en contra de Gabriel de la Mora, de Ganemos, al entender que se trata de algo «técnicamente irrealizable dentro del Plan de Gestión» y calificó este hecho de «populismo», a la vez que apostilló que lo que se necesitan son «políticas integrales, un control de la población de la especie» y presupuesto para poder indemnizar a los afectados, «medidas reales para resarcir los daños y no declaraciones vacías, que no sirven para nada».

Por su parte, el portavoz del PP, Carlos García Sierra, manifestó el voto a favor de su grupo pero ampliando esa declaración también a las zonas aledañas de la comarca de Vitigudino y «trasmitir este grito» de los ganaderos a la Junta de Castilla y León, «puesto que existe un problema y hay que atajarlo».

Bautista agradeció el apoyo del PP, puesto que «el lobo es una especie invasora y ajena a este territorio», afirmó, y recordó que «primero son las personas que viven en este territorio», y que dependen de su ganado para vivir.

Esta moción recibió el voto en contra de Ganemos, la abstención de Ciudadanos, y los 22 votos a favor de PP y PSOE; los mismos que tumbaron la propuesta de Ganemos y Ciudadanos para la elaboración de un plan de apoyo a la ganadería extensiva y la conservación de la fauna silvestre en la provincia, y en la que se hacía referencia a los daños ocasionados por lobos, entre otros animales, pidiendo compensaciones económicas, control poblacional, entre otras medidas, como una zonificación de los agrosistemas provinciales, una dotación presupuestaria específica de 75.000 euros anuales para incentivar el uso de perros pastores, instalación de vallas proyectoras, subvenciones para la contratación de seguros, subvenciones directas para compensar los daños y ayudas a los ayuntamientos para la construcción de muladares municipales.

Por otro lado, entre los puntos que se aprobaron por unanimidad está una moción de Presidencia dada a conocer al resto de los grupos al inicio del pleno para retirar la Medalla de Oro de la Diputación a Francisco Franco, una decisión que era fruto de una sentencia judicial tras la denuncia efectuada por Izquierda Unida por no cumplirse la ley de Memoria Histórica.

Ante esta moción, la portavoz del PSOE, Carmen García, expresó que le hubiera gustado que esta decisión hubiese llegado por voluntad propia de la Corporación provincial y no fruto de una sentencia; y Ganemos mostró su malestar por la forma de presentarse, «cinco minutos antes del pleno cuando la sentencia es de hace tiempo», declaró Gabriel de la Mora.

Otros puntos aprobados por unanimidad fueron una operación de tesorería de Regtsa para el periodo 2016-2019; una modificación del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para la prestación del Servicio de Extinción de Incendios; y la concesión de subvenciones a ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para la realización de obras de reparación, conservación y mejora de centros escolares para los años 2015-16, comprometiendo un gasto de 300.000 euros que se distribuirán entre 66 centros de 64 pueblos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación aprueba que se declare la zona de Vitigudino como «libre de lobos»