

Secciones
Servicios
Destacamos
d. b. / word
Sábado, 24 de octubre 2015, 12:13
Los representantes de las asociaciones provinciales de afectados por la hepatitis C de Castilla y León denunciaron ayer su «enorme decepción» con la actitud de la nueva dirección general de Salud Pública de la Junta y anunciaron un calendario de «movilizaciones contundentes» que podría incluir nuevas manifestaciones o encierros en los hospitales de la Comunidad.
Según las plataformas de afectados, a principios de año mantuvieron un encuentro con los anteriores responsables de Salud Pública para plantearles algunas peticiones. Después de algunos avances (como el compromiso de adquirir 11 equipos de fibroscan paara los principales hospitales de la región) llegaron las elecciones y los cambios en las Consejerías. El 13 de septiembre se reunieron con los nuevos dirigentes de Salud Pública y encontraron un «equipo muy rígido, que no quería saber nada» de los compromisos de la primera reunión. Según uno de los representantes de las plataformas era «como hablar con un muro».
Creen que Sacyl les «engañó» y les tuvo «callados hasta las elecciones» autonómicas y municipales. Los afectados no sólo no están dispuestos a perder lo conseguido en la primera reunión, sino que aspiran a que haya una dotación de equipos técnicos y humanos adecuada, entre otras exigencias.
Una de las mayores decepciones de los afectados ha sido comprobar cómo Sacyl sólo se ha comprometido a adquirir tres de los 11 fibroscan prometidos.
El fibroscan mide el deterioro del hígado y evita que los pacientes tengan que someterse a una biopsia. Actualmente hay fibroscan en Burgos, Soria, Ávila, Valladolid y León. Uno de los nuevos equipos irá a Valladolid (llevarán a Palencia el que tienen ahora), otro a León (el de segunda mano acabará en el hospital de El Bierzo) y el tercero recalará en Salamanca. ¿Cuándo? «No sabemos nada». De Zamora y Segovia ni una palabra.
Hasta entonces los pacientes de hepatitis C tendrán que conformarse con un fibroscan itinerante. La última vez que pasó por Salamanca fue en abril y en el Clínico ya hay unos 300 pacientes esperando por él. Con este equipo es más sencillo determinar en qué momento está la enfermedad y si el paciente es grado 1, 2, 3 ó 4.
Las plataformas opinan que detrás de todo hay un problema económico, pero creen que la Junta no lo admitirá. En su opinión, «si tenemos un fibroscan, van a tener que hacer las pruebas a todos los pacientes» y Sacyl ya se comprometió a que los enfermos F3 y F4 (los más graves), así como los F2 que vayan llegando a las consultas reciban los nuevos tratamientos antes de que acabe el año. Para los afectados «ser de Castilla y León no es lo mejor», ya que en otras regiones como Galicia o Andalucía ya están tratando a los de tipo F2.
Los pacientes de hepatitis C también criticaron que no se sepa cuántos afectados por la enfermedad viven en la región. «Es increíble que nos digan que no hay un censo», denunciaron. En esta línea calificaron de «vergonzoso» que el Ministerio del Interior y las Comunidades Autónomas discutan quién tiene que suministrar medicamentos a los reclusos con hepatitis C y comentaron que, según sus estimaciones, apenas el 2,8% de los internos recibe tratamiento contra esta enfermedad. En Castilla y León serían unas 32 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.