Borrar
Soraya Herráez y Rebeca Martín lideran el proyecto UnPuntoCurioso.
Libros a discrección en la provincia

Libros a discrección en la provincia

Una iniciativa anima a leer a escolares a través de seis bibliotecas públicas. ‘Portugal cuenta’ es un proyecto de cooperación transfronteriza para la estimulación temprana a través de autores portugueses

redacción / word

Viernes, 18 de septiembre 2015, 13:55

Seis bibliotecas públicas de los municipios salmantinos de Ciudad Rodrigo, Fuentes de Oñoro, Ledesma, Lumbrales, Villamayor y Vitigudino, en colaboración con sus respectivos centros públicos de Educación Infantil y Primaria, participarán en la iniciativa Portugal cuenta. Estos centros van a celebrar durante las dos próximas semanas actividades de animación a la lectura basada en autores portugueses y dirigidas a alumnos de tres a cinco años.

La actividad, organizada por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Castilla y León con el apoyo de la Diputación de Salamanca y la Biblioteca Municipal de Villamayor, prevé la participación de cerca de 300 escolares de estos municipios. De hecho, la actividad está basada en un proyecto de animación a la lectura de la Biblioteca Pública de Villamayor, desarrollado en colaboración con la Junta de Castilla y León. Una sesión piloto se celebró en esta localidad el 7 de mayo de 2015. En total, unos 200 alumnos de 3 a 5 años de edad de los colegios públicos de Villamayor, participaron en la misma.

El desarrollo artístico -que consiste en la elaboración del póster guía y ejecución de las sesiones- corresponde a Unpuntocurioso, la iniciativa liderada por Soraya Herraéz y Rebeca Martín.

En el desarrollo de la iniciativa, se trabajará, por una lado, con unas guías de lectura en formato póster con una selección de obras representativas del panorama literario infantil en Portugal, traducidas al castellano.

Cada una de ellas aparece acompañada de un código QR que permite acceder a un recurso tecnológico con vídeo, audio-relato, aplicación para dispositivos móviles, entre otros, para complementar la lectura de la obra, que pueden ser usadas por los maestros.

Y por otro lado, el grupo de animación UnPuntoCurioso llevará a cabo durante aproximadamente una hora un espectáculo de narración, poesía, canciones y otros recursos que permitirán a los menores «descubrir contenidos de la cultura portuguesa a través de la lectura, la música y el folclore».

La microiniciativa está cofinanciada por el proyecto CENCYL+, de consolidación de la Comunidad de Trabajo Castilla y León-Centro de Portugal, aprobado en la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Libros a discrección en la provincia